Ni los K ni la derecha quieren democratizar la Justicia

Ante el debate por la reforma judicial, el diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) planteó: “En nombre de democratizar, el gobierno K quiere una justicia más dependiente del poder político y recorta el derecho al amparo. Igual de mala es la postura de la derecha, que sostiene el arcaico sistema judicial vigente. Además de traspasar a la Ciudad los fueros pendientes, democratizar en serio sería remover a los jueces federales de la dictadura, elegir los jueces por voto popular y establecer los juicios por jurados que la Constitución Nacional prevé desde hace 160 años. Ni los K ni la derecha proponen nada de esto.
Bodart agregó: “Con o sin elección, los Consejos de la Magistratura son y serán organismos de canje político. Hay que reemplazarlos por el voto universal para designar y/o remover los jueces, como pasa en países tan distintos como Estados Unidos y Bolivia. A su vez, el mecanismo democrático de juicio por jurados populares rige desde hace décadas en decenas de países del mundo.”