Elecciones en el Colegio de Abogados porteño. Buen debut de la Mariano Moreno

El 26 de abril hubo elecciones en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF). Se presentaron seis listas: Gente de Derecho (oficialista, aliada del poder de turno, liderada por Jorge Rizzo); Cambio Pluralista (UCR-Cambiemos); Encuentro de Abogados (desprendimiento del oficialismo); Seamos el Colegio (profesionalista), Bloque Constitucional (derecha pro-militares) y la Mariano Moreno (izquierda y kirchneristas).
Sobre un padrón total de unos 73.000 abogados matriculados, sólo votó un 25%. Nuevamente fue reelecto Rizzo y, entre varios otros macristas de la lista, quedó como vicepresidente segundo del Colegio el operador Daniel “El Tano” Angelici para blanquear su descarada y repudiable injerencia sobre la justicia. Lamentable y decadente, Marcelo Parrilli volvió a respaldar al oficialismo de Rizzo, Angelici y el PRO.
Con la Lista 64 Mariano Moreno nos presentamos por primera vez en esta elección, en una unidad que integró a seis agrupaciones: La Dignidad, el Movimiento Evita, Libres del Sur, el PC (Liga Argentina por los Derechos del Hombre, LADH), la ex CUT de la Facultad de Derecho y nuestro MST (Centro de Abogados por los Derechos Humanos, CADHU). Lamentablemente el FIT rechazó sumarse a la Moreno y tampoco presentó lista propia porque “en ese espacio no damos disputa política”, en un abstencionismo equivocado.
Con un perfil renovador del Colegio, progresista y de izquierda, desde la Mariano Moreno planteamos la profesión al servicio de los derechos humanos y sociales. La encabezaron los compañeros Ramiro Geber a presidente, Carlos Zamorano al tribunal de disciplina y Juan Manuel Di Teodoro a la asamblea de delegados. Hicimos una esforzada campaña y fuimos la única lista que en su programa incluyó propuestas de género.
Con el apoyo de cientos de votantes, a los que agradecemos, con la Moreno logramos 15 delegados a la asamblea, entre ellos nuestras compañeras abogadas Mariana Chiacchio y Romina Cotuli. Ahora tenemos que seguir construyendo y ampliando la participación. ¡Felicitaciones y adelante!
Abogadas y abogados del MST – CADHU
Lista | Votos | % |
47 Gente de Derecho | 9.052 | 49 |
60 Cambio Pluralista | 3.908 | 21 |
63 Encuentro de Abogados | 2.572 | 14 |
62 Seamos el Colegio | 1.473 | 8 |
64 Mariano Moreno | 761 | 4 |
61 Bloque Constitucional | 443 | 2 |
En blanco y nulos | 322 | 2 |
Total | 18.535 | 100 |