Córdoba: ¡Emergencia sanitaria con presupuesto y participación ya!

Los sucesivos ajustes al sistema público de salud han aumentado su fragilidad a un límite tal que se ve desbordado todos los años durante la contingencia invernal. En esta situación es directamente imposible contener cualquier brote o pandemia.
En contraste con los insuficientes planes gubernamentales, diseñados de espaldas a la comunidad, Luciana Echevarría presentó un proyecto de Emergencia Sanitaria elaborado, junto a trabajadores y trabajadoras de distintos hospitales públicos e integrantes de UTS (Unión de Trabajadores de la Salud). En él proponemos: aumento del presupuesto de salud en un 20% financiado con un impuesto a las grandes fortunas; la declaración de utilidad pública del sector de instituciones de salud privadas y de todos los insumos necesarios; la incorporación de 750 camas de terapia intensiva y del personal necesario con estabilidad y sin precarización; garantizar la realización del test rápido en la provincia y la conformación de un Comité de Emergencia, incorporando universidades, gremios y trabajadores de cada centro de salud para controlar y decidir las medidas necesarias para enfrentar esta situación de manera correcta.