SANTA FE: Crisis sanitaria, coronavirus y dengue. ¡Invertir en Salud Ya!

El dengue es la otra crisis sanitaria que vive el país. Santa Fe se encuentra entre las provincias afectadas. Entre los departamentos más afectados se encuentran Castellanos (411), Rosario (333) y La Capital (67).
En los primeros días de abril los casos se duplicaron y el 85% son autóctonos. Sobre la situación Jimena Sosa, dirigente del MST en el FIT Unidad de Santa Fe expresó: «La epidemia del dengue no es nueva, en año 2016 hubo más de 1000 casos en Rosario. Las medidas que ha tomado el Gobierno Provincial y los Municipios son precarias y transfieren la responsabilidad a las acciones individuales. Es muy evidente que faltan políticas públicas y que se subestimo la situación».
La referente de la izquierda agregó: «Desde la izquierda proponemos crear un “Fondo de Emergencia sanitario por el Dengue” para atender la epidemia y por eso exigimos que paguen más lo que más tienen. Empezando por las grandes agroexportadoras y el 3% de la población que concentra el 30% de las riquezas. Conjuntamente el dinero que Perotti pretende pagarle a los grandes acreedores sin duda se debería destinar al fondo emergencia sanitaria. Los millones que se recaudarían podrían utilizarse para profundizar las fumigaciones y la fabricación de repelentes, aumentar los testeos, equipar centros de salud y otra medidas”.
Además Fernanda Gutiérrez, docente reemplazante y referente del MST en el FIT-U de la capital santafecina dijo: “En Santa Fe el 60% de población vive en condiciones de precariedad y en la pobreza. La mayoría de los focos infeccioso son las barriadas populares. Venimos insistiendo que se deben revertir las prioridades y aumentar de manera urgente el presupuesto de salud, la entrega gratuita planificada de repelentes en cada barrio y localidad afectada. Proponemos convocar de urgencia a un Comité de científicos y organizaciones de profesionales de la salud pública y tomar todas las medidas requeridas. El dengue y el COVID-19 ponen en escena la necesidad imperiosa de avanzar en un sistema único nacional y estatal de salud, que articule todos los recursos existentes y se ponga al servicio de las necesidades del pueblo”.