La izquierda plantea medidas urgentes para enfrentar la pandemia

Ante las cifras récord de contagios de cada día, desde la izquierda plantean una serie de propuestas urgentes para frenar la agudización de la crisis. Cele Fierro (MST-FIT Unidad) detalló: “La pandemia profundizó las desigualdades sociales, y aunque mucho dijeron por parte del gobierno de ‘cuidar a quienes nos cuidan’ y de medidas paliativas para el pueblo, está claro que con metáforas no se come ni se cuida. Para priorizar la salud y a los que menos tienen necesitamos medidas reales, muy opuestas a las propuestas de los sectores de derecha y anti-cuarentena irresponsables, que traen consecuencias desastrosas como en Brasil o Estados Unidos. Lo cierto es que la cuarentena tal y como la transitamos, es una sangría para sectores populares. Las prioridades del gobierno son claras: negociar deuda con bonistas y subsidiar a grandes empresarios mientras Cafiero anuncia el fin de una IFE insuficiente. Desde la izquierda tenemos otra alternativa”.
“Una tercera opción, como lo planteamos, es garantizar salarios al 100% y un subsidio universal de $40.000 a trabajadores informales, desocupados y sectores populares golpeados por la crisis económica. Fondos hay, si se avanza realmente en un impuesto progresivo a las grandes fortunas y se deja de beneficiar a los empresarios. Hacen falta testeos masivos reales para los esenciales, con protocolos específicos y sanciones para empresarios que no lo cumplan. Y de una vez por todas, suspender los pagos de la deuda eterna, ilegítima e inmoral, que en un contexto mundial de pandemia, es una verdadera canallada”, enfatizó la dirigente.