Francia: el 25N, gran marcha contra la violencia de género

En Francia se cometen más de cien femicidios cada año. Una semana antes de que el gobierno derechista de Macron anuncie el lunes 2D sus «medidas» sobre este tema, el lunes 25N decenas de miles de mujeres y también varones marcharon en todo el país. La convocatoria la hicieron el colectivo Nous Toutes (Todas Nosotras) y otras 70 agrupaciones, entre […]

Leer más

Marchamos el 25N contra la violencia machista

El lunes 25 de noviembre, día internacional de lucha contra la violencia de género, en Buenos Aires y en todo el país, desde Juntas y a la Izquierda, Libre Diversidad y el MST nos movilizamos junto a otras organizaciones feministas y populares para exigir un presupuesto de emergencia para la aplicación efectiva de la Ley 26.485 anti-violencia, el aborto legal […]

Leer más

Chubut: una lucha que hace historia

Tras cuatro meses de conflicto y con el levantamiento de las medidas de fuerza por parte de ATECH entramos en una etapa distinta. Nuestro aporte para un balance de una pelea que tuvo al gobierno de Arcioni al borde del precipicio. En julio Chubut presentaba un desolador paisaje social producto del monumental ajuste orquestado por el gobernador Mariano Arcioni, recién […]

Leer más

Francia: «No estamos del mismo lado»

De los chalecos amarillos a la huelga general del 5D El sábado 16 de noviembre tuvo lugar el acto Nº 53 que marcaba el primer aniversario del movimiento de los chalecos amarillos. Si las manifestaciones del sábado son una nueva demostración del vigor de esta ira popular, es también una enésima demostración de la violencia de la represión policial. El […]

Leer más

La crisis, los «nudos» y la mecánica de las revoluciones

Sobre programa y organización socialista Es evidente que el mundo transita una nueva situación. La polarización social y política se agudiza. Las masas a la ofensiva, la burguesía y sus proyectos derechistas se repliegan. El marco de la crisis capitalista, su dinámica. Hoja de ruta y programas. Los desafíos y oportunidades. Once años de crisis. Con sus recuperaciones parciales y […]

Leer más

¿Qué proyecto educativo traerá Fernández?

La crisis de la escuela pública demanda medidas urgentes. ¿Cuál será el modelo educativo del gobierno que viene? ¿Qué cambios se requieren? Responderlo es clave. Estas preguntas atraviesan a luchadores, agrupaciones de la Multicolor y gremios combativos docentes. Acertar es clave para postularse con una política y orientación correctas ante lo que viene. Hay otras que inquietan hasta la burocracia […]

Leer más

Plata para los militares y no para les trabajadores

En un nuevo pacto entre Cambiemos y el Frente de Todos aprueban a las apuradas un escandaloso aumento de presupuesto para las Fuerzas Armadas. Esto, mientras en simultáneo los índices de pobreza, indigencia, caída del salario real son impresionantes, muestra una orientación política irrefutable: no se hace nada con el deterioro económico y se aumenta el aparato represivo. Lejos de […]

Leer más

Despejando dudas. Sobre la nueva ley de alquileres

Nuevamente aparece otra ley para «regular» los alquileres que deja intactos los problemas de fondo. Supuestamente, es para favorecer a los inquilinos. Sin embargo, lo que garantiza esta ley es la tasa de rentabilidad del negocio inmobiliario. Con sólo el dato de que una de cada tres familias tiene problemas de vivienda en la Argentina podemos tener magnitud del problema […]

Leer más

Contra la injerencia medieval y los subsidios. ¡Iglesia, fuera del Estado!

La Curia católica y sus socios evangélicos no pierden ocasión de entrometerse en la vida civil, en especial en las cuestiones de género. La laicidad debe ser una política de Estado, para separar de éste a la Iglesia Católica y anular los millonarios subsidios públicos a toda la educación religiosa. Días atrás se publicó la 2ª encuesta nacional del Conicet […]

Leer más

29N – De progresistas, extractivismo y transiciones

El viernes 29 de noviembre está convocada una nueva acción mundial en defensa del planeta. Otra vez, el motor es la juventud. Nuestra región está afectada por dos fenómenos en «pinza»: el cambio climático y también el extractivismo, como forma particular del capitalismo. Con este artículo queremos plantear análisis y propuestas para luchar en simultáneo contra esas dos catástrofes. El […]

Leer más
1 151 152 153 154 155 422