4A: La CGT con los patrones, el Sindicalismo Combativo con lxs trabajadorxs llenando Plaza de Mayo

La jornada del 4A fue reflejada en los medios como «diversas marchas», la de la CGT en Once, la del Frente sindical de Moyano, Palazzo y las CTas en Congreso y la multitudinaria movilización que hicimos con el Plenario Sindical Combativo y la izquierda del Obelisco a Plaza de Mayo.
Hubo varias marchas, pero solo dos propuestas muy diferentes: la de la burocracia que marchó con las patronales, levantando de manera vergonzante sus reclamos para que lxs trabajadorxs sigamos pagando la crisis. Y la del sindicalismo combativo y la izquierda que levantamos un programa obrero y popular y reclamamos el paro general de 36 hs y un plan de lucha para derrotar a Macri, el FMI y los gobernadores.
Apostando a la gobernabilidad
El mensaje de la movida cegetista express, que fue de Once a la 9 de julio y no se animó a hacer ni un breve discurso, fue claro en boca de Daer (miembro del alicaído triunvirato de dos): “no hay ambiente para paros”… “… “Esta marcha vale por diez paros”…. Confesión de parte: venían de levantar un paro que nunca habían convocado y ahora lo entierran. En cuanto a las propuestas, bajo el rótulo de«la defensa de la producción, la industria nacional y el trabajo», levantaron las banderas que vienen reclamando los patrones “nacionales”, que, en nombre de sus entidades empresarias, marcharon con la burocracia. Toda una traición. Claro, hay 32.000 millones robados a los trabajadores de los aportes de las obras sociales, cual soborno estos carcamanes dirigentes. Mayúscula traición.
Los sectores del Frente Sindical y la CTA, se sumaron a la movida cegetista, pero lo hicieron con una concentración que se quedó en la plaza Congreso. Con expectativas en proyectos legislativos que sólo significan parches y retoques a un modelo que hay que cambiar de raíz. El sector de Godoy, concurrió con una columna paupérrima y fue parte de esta desdibujada protesta que, además de no levantar un programa que refleje las necesidades de lxs trabajadorxs, tiene un común denominador: disputar en la interna del PJ generando falsas expectativas en un cambio y llamar a esperar a Octubre, cuando la crisis es ahora y Macri y el FMI se tienen que ir ya, como reclamamos desde ANCLA, el MST y el sindicalismo combativo.
Miles marchamos a Plaza de Mayo
Contrastando con la burocracia sindical, el Plenario del Sindicalismo Combativo marchamos desde el Obelisco a Plaza de Mayo, con la izquierda y los movimientos sociales independientes.
Fuimos miles los que concentramos en el Obelisco. Nuestra corriente sindical ANCLA y las agrupaciones de trabajadorxs estatales y privados que la integran, nutrieron una vistosa y combativa columna del MST Nueva Izquierda, el Teresa Vive y la Juventud Socialista, una de las dos principales vertientes de esta marcha junto al Polo Obrero y la CSC. Me tocó hablar en nombre de ANCLA y el MST en el acto junto a a nuestra compañera Mónica Sulle que representó al Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive. También hablaron el Pollo Sobrero (U.F. Oeste ) y Alejandro Crespo (SUTNA).
Como siempre lo hacen, Alejandro Bodart, Cele Fierro y Vilma Ripoll, acompañaron la movilización en nombre del MST.
La lucha de los docentes, de Fate, de los ferroviarios, de los estatales y la salud bonaerenses, entre otras reflejaron lo que fue un potente acto de lucha.
Lamentablemente, una vez más, el PTS y su corriente sindical MAC, resolvieron mantenerse al margen y no participar de esta jornada unitaria y de disputa con el gobierno y la burocracia.
Nuestro planteo fue claro: no se puede esperar más, Macri y el FMI se tienen que ir ahora, por ello reclamamos un paro nacional y un plan de lucha, levantamos un programa alternativo obrero y popular para que la crisis la paguen las corporaciones y no lxs trabajadorxs y realizamos tres propuestas:
- La necesidad de fortalecer el Plenario del Sindicalismo Combativo, para apoyar los conflictos, lograr listas unitarias antiburocráticas y disputar hacia la nueva dirección democrática y combativa que se necesita.
- Unir a la izquierda obrera y socialista para disputar en las calles y en las elecciones. En ese sentido, bregamos por acelerar los encuentros y debates que hemos empezado entre las distintas fuerzas tendientes a concretar la necesaria unidad.
- Realizar un gran acto unitario del sindicalismo combativo y la izquierda el 1ª de Mayo.
Guillermo Pacagnini
Coordinador Nacional ANCLA/MST
Galería de Fotos
- Conferencia de prensa en el Obelisco convocando a la marcha
- El MST comienza a concentrar en el Obelisco
- Cele Fierro y Ripoll
- Vista del acto
- Cabecera de la marcha a Plaza de mayo
- Bandera del Plenario
- Columna MST
- Habla Mónica Sulle
- Vista del acto
- Guillermo Pacagnini hablando
- Pacagnini hablando
- Clarín reflejó la masividad en la Plaza
- Alternativa Salud en ANCLA
- Vista de la cabecera
- Clarìn mostó la plaza llena
- MST marchando
- Mónica Sulle, del Teresa Vive
- Andrea Lanzette, Alternativa Docente en ANCLA
- cabecera unitaria