Se realizó el XII Congreso Nacional del MST

Los días 1, 2 y 3 de abril, durante la Semana Santa, realizamos un nuevo congreso nacional del MST. Con un estricto protocolo sanitario que incluyó testeos previos, distanciamiento permanente, uso de alcohol y no manipulación de alimentos, delegadas y delegados de todo el país discutimos los informes sobre la situación política internacional, nacional, de construcción del MST y otros […]

Leer más

Vamos a un mundo con más rebeliones, oportunidades y desafíos

El informe al congreso del MST sobre la situación internacional estuvo a cargo de Alejandro Bodart, secretario general del partido y coordinador de la LIS. Resumimos sus ejes. Escribe: Pablo Vasco La pandemia se agravó, golpeando aún más la salud y la economía. En el mundo ya hay más de 130 millones de contagiados y tres millones de muertos, lo […]

Leer más

La situación nacional y nuestra construcción

Sobre el primer tema dio el informe Sergio García y, sobre el segundo, Mariano Rosa, ambos compañeros de la dirección nacional del MST. Aquí, lo esencial de los debates. Escribe: Pablo Vasco El marco internacional y continental, más allá de los ritmos del país, marca una dinámica de más lucha de clases y cambios bruscos. Las previsiones económicas de la […]

Leer más

Leído el 24 de marzo en Plaza de Mayo. Documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

Volvemos a esta plaza con las banderas de nuestras y nuestros desaparecidos, asesinados por la represión. Están aquí presentes, en esta lucha por memoria, verdad y justicia. A 45 años del golpe genocida, no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Nuevas generaciones se suman y renuevan la vigencia de esta lucha, en la senda de quienes en las calles y […]

Leer más

Detrás de M., la realidad

El secuestro de la niña de 7 años conmocionó al país y escaló minuto a minuto. Hubo desesperación ante el rapto y el temor a un nuevo femicidio. Pero también quedó a la vista la profunda desigualdad, miseria y violencia a la que están expuestos millones en la Argentina. Detrás de Maia hay una cruel realidad que ni su aparición […]

Leer más

Justicia de clase y de género. ¿Qué reforma judicial necesitamos?

Desde la apertura de sesiones el 1° de marzo, y luego al designar al kirchnerista Soria como nuevo ministro de Justicia, el gobierno volvió a marcar la cancha con duras críticas al Poder Judicial. Aquí desgranamos la reforma que propone el Ejecutivo, explicamos sus limitaciones y proponemos los cambios que creemos necesarios. Escribe: Cata Coles Desde hace varios meses se […]

Leer más

Rastros en el Silencio. El trotskismo frente a la Triple A y la dictadura 

Escribe: Martín Carcione El Partido Socialista de los Trabajadores fue una de las agrupaciones más importantes de la izquierda en los ‘70. En una década atravesada por enormes luchas obreras y también duros golpes represivos, tuvo la capacidad de avanzar y retroceder junto a la clase obrera y el movimiento de masas, construyendo una sólida estructura de cuadros y militantes. […]

Leer más

Marzo caliente. Reflexiones y propuestas

Este mes se calentó la calle. Se entrecruzaron sectores en lucha. Creció la fuerza piquetera y avanzan diversos reclamos obreros. Las luchas ambientales y de género no se detienen. La crisis económica y la pandemia siguen golpeando a las mayorías populares. ¿Qué hacer? ¿Qué relación generar entre esas luchas? ¿Cómo se combinan con la lucha política y la izquierda? Abordamos […]

Leer más

A modode balance. Un año de crisis y pandemia

Se cumplió un año. El viernes 19 se cumplió un año desde que la pandemia llegó al país y Alberto Fernández decretara la cuarentena. Fue la única respuesta improvisada por un gobierno que venía con un diagnóstico sanitario alejado de la realidad. Solo basta recordar al ex ministro Ginés que primero la negó, luego la subestimó y finalmente fue desbordado […]

Leer más

Sin vacunas para todxs. Se viene la segunda ola

Los casos de Covid-19, que venían transitando una alta meseta, comenzaron a crecer. La ministra y los asesores del presidente hablan de que la segunda ola es inevitable. Más que nunca necesitamos un cambio de rumbo en la política sanitaria y social. Escribe: Gerardo Uceda Alberto Fernández ya reconoció que afrontaremos la nueva contingencia con una escasez marcada de vacunas, […]

Leer más
1 100 101 102 103 104 422