Respuestas socialistas. Dólar imparable: causas y soluciones

El dólar se ha transformado en un emergente de la crisis. Abordamos en esta nota los por qué de la escalada y qué salida proponemos desde la izquierda. Escribe: Gerardo Uceda Luego de cierta estabilidad, hace más de una semana que el dólar blue viene escalando hasta ubicarse cerca de los $400. Las razones de este aumento son prácticamente las […]

Leer más

ANSES, canje de bonos. Una estafa para trabajadores y jubilados

Con el verso de reordenar las cuentas, bajar la deuda pública y acumular reservas para bajar el dólar, Massa publicó dos decretos para pesificar la deuda de organismo públicos. Lo que significa sacarle U$S 4.000 millones a los jubilados y devolvérselos en pesos, un robo completo. En modo electoral los impresentables de JxC ahora critican, aunque pretenden profundizar el ataque […]

Leer más

Gira de Massa, FMI y ajuste. Relaciones carnales con el imperio, segunda edición

El tour de Massa por los Estados Unidos, más allá de sus efectos concretos, es una clara señal de que el giro conservador del gobierno implica un salto en su alineación con el imperialismo yanqui. La independencia económica que acompañó la liturgia peronista ya no figura ni siquiera en el relato. Ayer Menem, después Macri, hoy el Frente de Todos. […]

Leer más

Si esto no es ajuste… Presupuesto a la medida del FMI

Apenas regresó de los EEUU, Massa y todo su equipo se concentraron en el presupuesto 2023 que finalmente fue enviado al Congreso. Sin dudas fue bocetado por y para los usureros y las corporaciones. Escribe: Gerardo Uceda Como siempre, el presupuesto tiene altas dosis de ficción, funcional a las metas pactadas con los poderosos. Se trata de un dibujo al […]

Leer más

El Plan de Massa y el Frente de Todos. Megaajuste para cumplir con el Fondo

Quienes se ilusionaron con un cambio favorable luego de la renuncia de Guzmán rápidamente tomaron nota de que la realidad iba a ser muy diferente. El megaajuste pergeñado por el gobierno del superministro Massa es una sumatoria de anuncios antipopulares. Su gabinete, la designación del liberal Rubinstein y el apoyo explícito de CFK, dejaron al macrismo y a los liberfachos […]

Leer más

¿Por qué hay inflación?

Con más del 50% acumulado desde que empezó el año y el récord de julio del 7,4% la inflación se ha transformado en el principal flagelo para los bolsillos de los trabajadores y sectores populares. El panorama venidero nos plantea un 95% a 100% de inflación anual. En esta nota analizamos causas, consecuencias y propuestas desde la izquierda para combatirla. […]

Leer más

¿Por qué hay corridas cambiarias?

Hace poco tiempo Cristina denunció que en el país desde 1972 se habían presentado más de 54 “corridas bancarias”. Y que en julio estábamos asistiendo a otra “corrida cambiaria” más. Aunque no son exactamente lo mismo, ambas tienen puntos en común. En nuestro país asistimos a dos corridas cambiarias estos dos últimos meses, de las cuales aún no podemos decir […]

Leer más

Las primeras medidas de Massa. Superministro, superajuste

La semana pasada, con un clima previo de inflación descontrolada, corrida cambiaria con disparada del blue y extrema debilidad política para frenar la tremenda crisis económica, asumió Sergio Massa como súper ministro de economía. Con el aval de todo el FdT, concentra el poder politico para intentar cerrar la profunda crisis a favor de las corporaciones y la gran burguesía. […]

Leer más

Economía. La crisis se acelera. ¿Qué hacer?

Desde la renuncia de Guzmán se aceleró la crisis económica y política del gobierno. Lejos de amortiguarse con la llegada de Batakis, la crisis se potenció. La brecha cambiaria alcanzó niveles récord, la inflación pegó un salto del 20-30% en un mes en muchos productos y los salarios sufren un retroceso descomunal. El gobierno, con un presidente muy debilitado, sólo […]

Leer más

Economía: Antes y después de la crisis

La renuncia de Guzmán produjo un salto significativo en la crisis económica y agravó la crisis política. Se potenciaron indicadores y tendencias negativas, remarcaciones sin freno, expectativas inflacionarias, riesgo país, brecha cambiaria y la caída de acciones. La asunción de Batakis amortiguó el peor momento, pero no soluciona los problemas estruturales. La reunión con el FMI, el triunvirato y los […]

Leer más
1 2 3 11