Reforma previsional, estilo Kicillof ¿Se viene la armonización del IPS?

Tras el convenio de Kicillof con la ANSES, los anuncios de su reforma en la legislatura y los dichos de la ministra de Trabajo, la armonización y pérdida de conquistas previsionales aparecen como rumbo oficial. ¿Qué salida plantear? Escribe: Francisco Torres Sobre el IPS, la caja de jubilación bonaerense, pende la amenaza de armonización con la ANSES, luego del convenio […]

Leer más

¿Vuelta a la escuela? Fácil decir, difícil hacer

Protocolo y conflictos docentes Pese a los conflictos docentes, sin resolver en numerosas provincias, el Consejo Federal de Educación plantea volver a la presencialidad, con un protocolo firmado por funcionarios, gobiernos y sindicatos. ¿Es posible llevarlo a la práctica? Escriben: Andrea Lanzette y Priscila Ottón A lo largo del país, la docencia está en conflicto por varios motivos: cobro de […]

Leer más

¿Y el impuesto a los ricos, Alberto?

Las series distópicas tienen giros menos sorpresivos que los del presidente. El “Impuesto Patria” despertó ilusiones de redistribución social entre quienes simpatizan con el gobierno. Sería un impuesto por única vez a las personas físicas con grandes fortunas. Desde este periódico señalamos que excluir a las empresas (personas jurídicas) y hacerlo por una sola vez era más que limitado y […]

Leer más

Soberanías alimentarias que no, alianzas con Bill Gates que sí

Queremos contar una historia para presentar varias ideas. El relato conecta a Vicentín, con la meneada soberanía alimentaria y la Fundación de Melinda y Bill Gates en Argentina. También la historia alude a los recursos de la política tradicional para producir ficciones. Todo en clave ecosocialista. Escribe: Mariano Rosa Es 30 de junio de 2020, 19 hs. Encuentro Virtual: “El […]

Leer más

Plan anti-violencia de género: más dudas que certezas

Anuncio de Fernández y Gómez Alcorta Cada 27 horas hay un femicidio en nuestro país: 162 en este primer semestre. La cuarentena confina a miles de mujeres en hogares inseguros. El Estado debe dar respuesta urgente ante la violencia de género. Analizamos el “plan nacional de acción 2020-2022”. Escribe: Nadia Burgos El 3 de julio, en Olivos, Alberto Fernández y […]

Leer más

El Covid en fábricas y lugares de trabajo. Nuestras vidas no les importan

Llevamos 114 días de cuarentena. Con distintas fases a lo largo y ancho del país, desde el gobierno nos dijeron el 20 de marzo que esto era para cuidarnos, para protegernos y poder poner nuestras vidas a salvo. Van casi cuatro meses y queremos detenernos en cómo estamos los trabajadores, qué se hizo y qué no. Y cuáles son nuestras […]

Leer más

Cuarentena en punto crítico

Una cuarentena no tan estricta. El 27/6 el presidente, después de muchas idas y vueltas y amagues de volver a fase 1, anunció que en julio volveríamos en el AMBA a una “cuarentena estricta”. Que se restringiría el transporte, cerrarían comercios en CABA y se incrementarían los controles en los ingresos. Pero pasan los días y si bien bajó la […]

Leer más

Debates al interior del Frente de Todos. Distintas alas ¿diferente proyecto?

Como ya nos tienen acostumbrados desde la conformación de la coalición de gobierno, en las últimas semanas se volvió a reflotar, fundamentalmente en los medios opositores, las disputas en el Frente de Todos. Debates reales que existen al interior de ese espacio político, pero que no modifican la hoja de ruta final del gobierno. Escribe: Cele Fierro Días atrás, los […]

Leer más

León Trotsky, el renacido

El próximo 21 de agosto se cumplirán 80 años del asesinato de León Trotsky en México, a manos de un agente infiltrado stalinista. De joven fue dirigente del Soviet de Petrogrado en la revolución de 1905, derrotada por la represión zarista. Líder junto a Lenin en 1917 de la victoriosa Revolución Rusa que originó el primer Estado obrero y socialista. […]

Leer más

Ahora que sí nos ven

Un nuevo paro internacional de repartidores mostró el alcance mundial del fenómeno, pero en una nueva faceta. Un joven sector de la clase obrera activa, se organiza y gana amplia simpatía social. El capital que precariza la vida de la juventud ahora enfrenta un nuevo fantasma que empieza a recorrer todos los países. Escribe: Mariano Rosa Era fundamental mostrarse. Era […]

Leer más
1 128 129 130 131 132 422