28S: Las mujeres y las disidencias tomamos las calles nuevamente

Fruto del resultado de las PASO y las amenazas de la ultra derecha, el movimiento feminista y disidente volvió a reunirse, como reflejo claro del dinamismo que comienza a tomar otra vez la marea verde. En CABA, la convocatoria fue desde Ni Una Menos, con quienes desde 2020 no había sido posible coordinar acciones. Luego de tres reuniones, logramos acuerdos […]

Leer más

Provincia de Buenos Aires: muchos candidatos, pocas propuestas y una bronca que crece. Vamos con Alejandro Bodart gobernador

La campaña electoral empezó hace semanas, y como se viene expresando en diferentes hechos, está atravesada por una coyuntura compleja, el gobierno nacional devalúa cada vez más en sintonía con el FMI, empobreciendo a millones. En pcia de Buenos Aires crece la pobreza y la bronca. Kicillof quiere posar como diferente, pero sostiene a Massa y aplica el mismo ajuste. […]

Leer más

Por Jujuy, Chubut, Santa Cruz, Salta, La Rioja, Misiones, Buenos Aires… Paro nacional docente

La lucha docente se dinamiza en todo el país. CTERA, obligada por Jujuy, va a paro nacional. A pesar de que en provincias como Santa Cruz van ya por 120 días de paro, o las terribles persecuciones en Salta con procesamiento a 19 docentes, y lucha docente en Misiones, CTERA viene mirando para otro lado. Obvio Jujuy muestra la impunidad […]

Leer más

Basta de femicidios y violencia de género. El viernes 3J, retomemos las calles

Ya pasaron ocho años desde la primera movilización un 3 de junio, cuando miles y miles salimos a las calles y conmovimos a todo el país. Ante el brutal femicidio de la joven Chiara Páez, salimos masivamente a pelear exigiendo que paren de matarnos, contra los machistas violentos, los gobiernos que hacen poco y nada, el sistema judicial y los […]

Leer más

Por salario y condiciones de trabajo. La docencia bonaerense se rebela

La bronca crece en las escuelas públicas, contra el ajuste, las reformas antiestatutarias y las terribles y violentas condiciones de trabajo que padecemos. La educación pública está en crisis y es necesaria la continuidad del plan de lucha con paro como se votó para los próximos 17 y 18 de mayo, pero también es necesario un debate político importante sobre […]

Leer más

Hagamos este encuentro profundamente democrático

Escribe: Andrea Lanzette Empezó la cuenta regresiva. Quedan solo días para que miles y miles nos encontremos luego de dos años sin Encuentros. Un 35° Encuentro histórico, ¡con un nuevo nombre que por fin nos incluye y nos visibiliza a todas y todes! Ahora es necesario que también lo hagamos democrático. Los métodos para decidir siguen siendo un debate. Efectivamente, […]

Leer más

San Luis, del 8 al 10 de octubre. ¡Vamos al Encuentro plurinacional y con las disidencias!

Con toda la fuerza que siempre desplegamos desde Juntas y a la Izquierda, Libre Diversidad y el MST en el Frente de Izquierda Unidad, vamos a sumar nuestra participación al histórico 35° Encuentro que se desarrollará en octubre en San Luis. Decimos histórico, ya que por primera vez será plurinacional y con las disidencias. Algunos debates y propuestas. Escriben: Andrea […]

Leer más

Encuentro de mujeres y disidencias en San Luis. “Unidad” sin democracia y condicionada es maniobra

El 11 de marzo estuvimos en Villa Mercedes, San Luis, en la comisión organizadora del Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias. Se debatió una carta de la otra comisión, la del Encuentro Nacional de Mujeres, llamando a “la unidad”. En el movimiento feminista y disidente preocupa la división. ¿Volver al formato del ENM o fortalecer el Encuentro “pluri” y con […]

Leer más

Andrea Lanzette, dirigente de Alternativa Docente/ANCLA y candidata a secr. gral. del Suteba Lanús (Lista Multicolor)

“Si no hablamos de política, hablan por nosotros y contra nosotros” En este marco de traición de todas las burocracias, el Plenario del Sindicalismo Combativo juega un rol clave. Quienes estamos acá hemos sido parte de ese sindicalismo combativo, que fue protagonista en la calle contra el ajuste, la desocupación y el FMI. Pero también nos quedan tareas pendientes. Tenemos […]

Leer más

11 mayo, elecciones: Vamos con la Multicolor. Por un SUTEBA autónomo, democrático y de lucha

Si la docencia bonaerense sigue con salarios de pobreza, es porque la burocracia Celeste se sumó al gobierno de Kicillof y Alberto, que ajusta para pagar al FMI la deuda trucha macrista. Ante las elecciones del 11 de mayo, ¿qué cambios necesita SUTEBA? Escribe: Andrea Lanzette. Referente SUTEBA Multicolor / Directiva CTA Lanús Ya no solo son burócratas, sino corresponsales […]

Leer más
1 2 3 8