Gobierno sin maquillaje. Subsidian a las patronales, ajustan al pueblo

La pandemia no puede esconder los intereses que defiende el gobierno. Si hablamos de subsidios, mientras financia a los ricos, a los sectores populares los hacen beneficiarios de un ingreso de emergencia insuficiente y que no llega a todos, como así también pacta la rebaja salarial de miles y miles de trabajadores en todo el país. Escribe: Cele Fierro En […]

Leer más

16J: Jornada nacional de lucha del sindicalismo combativo

Escribe: Guillermo Pacagnini El miércoles 27 más de 300 dirigentes, delegados y activistas nos reunimos por plataforma virtual y miles siguieron el plenario por las redes sociales. Pese a la barrera de la virtualidad, debatimos durante tres horas con la mesa nacional presente en la sede de la AGD. Las consignas No al pacto UIA-CGT-Gobierno, Apoyemos las luchas obreras, Que […]

Leer más

La pandemia avanza rápido. La ineficiencia del gobierno también

Fernández, acompañado por Larreta y Kicillof, anunció la continuidad de la cuarentena hasta el 7 de junio, manteniendo similar formato con restricciones parciales en transporte y comercios. Los contagios suben a gran velocidad, las respuestas del gobierno son lentas y ausentes por un lado, y de ayuda a quienes más tienen por el otro. Escribe: Sergio García El avance de […]

Leer más

Brasil: Bolsonaro en la cornisa. ¿Cómo lo tiramos?

Escribe: Verónica O´Kelly. Alternativa Socialista/LIS Brasil Hoy en Brasil tenemos 15.368 muertes confirmadas, de un total de 229.204 nuevos casos de Covid-19, según datos de las Secretarías Estaduales de Salud. Estos números, aun siendo altos, no expresan en su real magnitud la situación, debido a la alta sub notificación como consecuencia principalmente del escaso o nulo uso de testeos. En […]

Leer más

Crítica a la nueva obra de Grimson: “El futuro después del COVID-19”

Con ese título, Alejandro Grimson realizó una compilación digital de textos sobre la post pandemia. Los porqué de nuestro cuestionamiento a una selección que promete pensamiento crítico, pero está al servicio del oficialismo. Escribe: Pablo Vasco Doctor en antropología, investigador principal del CONICET y profesor titular en la UNSAM, Grimson tiene una reconocida presencia académica. A la vez, es funcionario […]

Leer más

Diálogo polémico con Svampa y Viale. De pactos y transiciones

La socióloga Maristella Svampa y el abogado Enrique Viale publicaron un documento que titularon “Hacia un gran pacto económico y ecosocial” 1. Recogemos el guante y opinamos sobre la propuesta. Puntos en común y ambigüedades. Nuestro aporte, en diálogo, en polémica. Escribe: Mariano Rosa, coordinación de la Red Ecosocialista de Argentina. La pandemia plantea un cruce de caminos. La intelectualidad, […]

Leer más

#LeyMicaelaParaTucumán

Escribe: Lita Alberstein Ese es el hashtag para el tuitazo nacional que hacemos un conjunto de organizaciones este viernes 15 de 11 a 13 horas. Es que Tucumán, aparte de ser la única provincia en dónde se imparte religión en la escuela pública y que no adhirió al protocolo nacional de aborto no punible, es también la única que no […]

Leer más

Aniversarios LGBTI+

Escribe: Pablo Vasco En mayo, nuestra comunidad conmemora varios logros en materia de derechos conquistados con la movilización. El 17 es el día internacional contra la homofobia, luego denominado contra la homo-lesbo-trans-bi-fobia. En 1990, la OMS retiró a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. Como la fobia es una enfermedad, y eso quita responsabilidad, en realidad se debería […]

Leer más

CABA: Nuevo pacto PRO-K. Se votó la ley de ajuste de Larreta

El jueves 7 se votó en la Legislatura porteña la mal llamada Ley de Emergencia Económica y Financiera que le permite a Rodríguez Larreta redestinar fondos a costa de los trabajadores y sectores populares. Entre les trabajadores había mucha bronca y desde los sindicatos y la izquierda llamamos a movilizarnos. Sin embargo, esa ley no cayó por culpa de los […]

Leer más
1 133 134 135 136 137 422