No a la militarización. El peligroso virus de la gorra

Con la cuarentena, la gente salió de las calles pero éstas fueron ocupadas por policías, gendarmes y militares. La secuela son detenciones arbitrarias y abusos autoritarios. Esta política del gobierno mediante su DNU 297/2020 es un riesgo antidemocrático presente y futuro. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST Que la sastrería del Ejército confeccione barbijos y que su laboratorio fabrique alcohol en gel es […]

Leer más

¿Economía o salud?

Una falsa dicotomía. Esta falsa paradoja recorre el mundo en estos días de pandemia y recesión. De acuerdo a este debate inducido, habría líderes irresponsables, como Trump o Bolsonaro, que demoran o no toman las medidas necesarias para cuidar la salud de sus pueblos, en un intento por frenar lo menos posible la economía; y líderes más responsables, que supuestamente […]

Leer más

En cuarentena. Para muchas, el hogar es riesgo

Finalizamos la primera etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio con más feminicidios que días transcurridos. Como respuesta, hicimos un ruidazo nacional. Los gobiernos son responsables al no destinar el presupuesto suficiente para contar con refugios y toda la asistencia necesaria. Escribe: Nadia Burgos El lunes 30 desde las 18 impulsamos un ruidazo en todo el país. Esta medida distinta, […]

Leer más

Distopías

La situación provocada por la pandemia es insólita, completamente. A ninguna persona viva en el planeta le tocó vivir algo parecido, semejante. Los medios masivos construyen sentido con imágenes cinematográficas, inquietantes. El uso político de la incertidumbre. La dialéctica de las guerras, crisis y revoluciones. Escribe: Mariano Rosa Un libro excelente que se llama “Cuando el mundo se vuelve una […]

Leer más

Educación entre clase virtual, improvisación y cuarentena

Al seguir suspendida la actividad escolar, se ahondan los problemas educativos por el ir y venir oficial. Improvisación no solo fruto de la sorpresa, sino resultado del accionar de un gobierno que cuida los intereses económicos y ganancias, antes que priorizar a fondo la salud y educación. El desafío de lo virtual y nuestra mirada. Escriben: Andrea Lanzette y Francisco […]

Leer más

Sistema único, estatal y gratuito. Hacia un modelo socialista de salud

Irlanda sorprendió porque incorporaron el sector privado al sistema público de salud. Aunque parcial, es una medida muy progresiva que venimos reclamando desde la izquierda para enfrentar la pandemia y el gobierno niega. El Covid-19 ha puesto al descubierto la crisis de los sistemas de salud y la necesidad imperiosa de avanzar hacia un modelo socialista. Escribe: Guillermo Pacagnini Algunos […]

Leer más

Capitalismo y política en tiempos de pandemia

Escribe: Sergio García «No es momento de hacer política» repite a diario un periodista desde un medio masivo de comunicación. Esto es un problema de todos, «hay que encontrar soluciones sin hacer política», insiste. Con palabras similares y mismo objetivo otros medios difunden sus mensajes. El avance constante de la pandemia es atendido por algunos voceros mediáticos recurriendo a un […]

Leer más

La peste capitalista y la necesidad del socialismo

Escribe: Alejandro Bodart Estamos asistiendo a fenómenos de magnitudes inconmensurables. La mitad de la humanidad se encuentra en cuarentena, afectada por un virus que amenaza cobrarse millones de víctimas. La crisis económica que se ha desatado puede convertirse en la peor de los últimos 90 años. Nada será igual que antes. Los socialistas revolucionarios debemos prepararnos para lo que vendrá. […]

Leer más

Trabajadorxs de la salud. La voz de los que nos cuidan

Aquí van testimonios desde la línea de fuego. Son algunxs de quienes vienen sosteniendo los hospitales y centros de salud. Sin ellxs, no habría salud pública. Lo hacen con el corazón, pero con altísima exposición al riesgo. Lo hacen con esfuerzo y garra, en condiciones laborales que implican un prematuro desgaste laboral. Con la pandemia, todo esto se multiplica. Son […]

Leer más

Otro metabolismo

Los orígenes de la pandemia, todavía son motivo de controversia. Sin embargo, parece haber evidencias suficientes sobre las causas que amplifican su propagación. La forma de producir, el sistema sanitario, y otras razones. Nos enfocarnos en varias de ellas en este artículo. Escribe: Mariano Rosa En otro lugar escribimos sobre el rol de la ciencia maniatada al lobby de los […]

Leer más
1 139 140 141 142 143 422