Impuestos: ¿quién paga la crisis?

El reciente tironeo entre la Nación y la CABA por los fondos de la coparticipación federal y la suba de impuestos dispuesta por Kicillof, así como la ley de «emergencia económica» de Alberto Fernández, reabrieron el debate sobre la estructura impositiva nacional. ¿Cuáles son los principales impuestos, qué sectores los pagan y cuánto tributan? ¿Es un esquema justo o injusto? […]

Leer más

Nuestras propuestas. Otro modelo fiscal, otro modelo económico

Como dijimos al inicio de esta nota, la estructura impositiva del país es un reflejo de su estructura económica. Aun así, en comparación, en la Argentina la matriz de impuestos en general es bastante más regresiva que en otros países capitalistas e incluso imperialistas. Por eso la eterna queja empresarial sobre la «presión tributaria» son puras lágrimas de cocodrilo. Por […]

Leer más

Incendios en Australia. Postales del holocausto capitalista

Murallas de fuego de más de 100 metros de altura, comunidades enteras evacuadas hacia las costas, ciudades cubiertas de humo. 29 personas y alrededor de 1000 millones de animales muertos, 10 millones de hectáreas incendiadas. Las imágenes y las cifras de los incendios en Australia recorren el mundo como postales de la depredación que genera el sistema capitalista. La respuesta […]

Leer más

Orgullo: un año de lucha

Desde Libre Diversidad-MST terminamos el año luchando, presentes en la mayoría de las Marchas del Orgullo, como las de estas últimas semanas. E iniciamos el 2020 como parte de la directiva nacional de la FALGBT, la federación que integramos. En su discurso inicial AF criticó la discriminación. Pues bien: que haga votar la reforma de la ley antidiscriminatoria y la […]

Leer más

Nuestras desconfianzas

Este artículo trata sobre la actitud política de la juventud frente al nuevo gobierno. Hay expectativas e ilusión, lo tenemos presente. Se lo elige a Fernández en contraste con Macri y a partir de algunas definiciones, ambiguas. Es su crédito inicial. Sin ninguna pedantería, pero con total claridad en el mensaje, queremos fundamentar nuestras desconfianzas en Alberto Fernández y su […]

Leer más

19 y 20 de diciembre de 2001. Las huellas del Argentinazo

Cuando el 19 de diciembre del 2001, en una Argentina cruzada por centenares de saqueos, que se extendían por el país y se generalizaron en los municipios del Gran Buenos Aires, el ex presidente De la Rúa lanzó el Estado de Sitio, todo estalló. Sonaron las cacerolas y desde cada barrio de Capital y de muchos puntos del conurbano bonaerense […]

Leer más

Anuncios del nuevo gobierno Justicia y seguridad: ¿qué reformas hacen falta?

En su discurso inicial al Congreso, AF abordó ambos temas y anticipó reformas. Pero salvo anular los fondos reservados de la AFI, no hizo otros anuncios muy concretos. Los debates sobre lo que dijo y las medidas que prepara el gobierno. Empecemos por el tema justicia. “Una democracia sin justicia realmente independiente no es democracia… Sin una justicia independiente del […]

Leer más

Residentes y concurrentes.El triunfo en la Ciudad tonifica la lucha de Provincia de Bs. As.

En la Ciudad de Buenos Aires logramos un triunfo categórico. Larreta, envalentonado por haber logrado su re-elección con el 55%, aprobó una ley que legalizaba y profundizaba la precariza-ción de los residentes y concurrentes. Lo hizo con la complicidad del Frente de Todos y con represión en la puerta de la Legislatura. Sin embargo, esta brutalidad terminó por prender la […]

Leer más

Terminó el gobierno de Macri, Fernández agarra la manija. Cambio de mando

De salida. Se terminó el tiempo de cambiemos en el gobierno y lo que podría haber sido un desbarranque de proporciones se pareció bastante a una salida ordenada. El PJ trabajó con ese objetivo y acompañó al peor gobierno de los últimos años hasta el final de su dañino mandato. Pobreza por sobre el 40%, inflación, recesión, parálisis económica, endeudamiento […]

Leer más
1 149 150 151 152 153 422