9N, marcha de Tribunales a Plaza de Mayo. Basta de criminalizar la protesta social

Cada vez que se aplican medidas de ajuste contra el pueblo trabajador, se endurece la criminalización de las luchas populares. Como todos los candidatos del capitalismo son felpudos del FMI y sus planes de miseria y entrega, pregonan “orden”, o sea mano dura contra las protestas, mientras que de norte a sur avanzan los procesamientos y multas contra las y […]

Leer más

Importante batalla jurídico-política. Ante el ataque sionista, defender a Alejandro Bodart

Como todo movimiento totalitario, el sionismo no sólo viola los derechos humanos del pueblo palestino-árabe sino que a la vez pretende acallar toda voz que cuestione su responsabilidad en tales hechos. Así es que la entidad sionista DAIA inició una causa penal contra nuestro dirigente Alejandro Bodart, cuya defensa jurídica han asumido los compañeros abogados Carmen Verdú e Ismael Jalil, […]

Leer más

A 46 años del golpe genocida. Los derechos humanos, de ayer a hoy

¿Qué son? ¿Por qué tienen tanto valor en nuestro país? La utilización política, la línea del gobierno y los debates ante un nuevo 24 de Marzo. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST «Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos… son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, […]

Leer más

FMI versus derechos democráticos. Luchar es un derecho, no un delito

Declaraciones de altos funcionarios y campañas mediáticas para criminalizar paros sindicales, proyectos legislativos para limitar derechos constitucionales, ataques fachos contra marchas pacíficas… De la mano del acuerdo entre Alberto y el FMI se agudizan las muestras de autoritarismo. Ante los reclamos sociales en alza, pretenden recortar los derechos de huelga, reunión, manifestación y petición a las autoridades. Escribe: Pablo Vasco […]

Leer más

De renuncias y reformas. Justicia adicta al poder no es justicia

La renuncia de la jueza Highton a la Corte Suprema y la reciente ley porteña según la cual la justicia local puede revisar sentencias del ámbito nacional reactivaron el debate sobre el sistema judicial actual y su vínculo con la casta política. Escriben: Mariana Chiacchio y Nicolás Quiroz, abogades del CADHU-MST Elena Inés Highton de Nolasco fue la primera mujer […]

Leer más

Un fallo que falla. De la Corte para abajo, qué cambiar

Muy equivocado y con notoria intención electoral, el fallo en favor de Rodríguez Larreta y sus riesgosas clases presenciales reactivó la pica entre el gobierno y la justicia. Los privilegios de la Corte Suprema, los límites del proyecto oficial de reforma y nuestra propuesta para cambiar esta justicia de raíz. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST “Democracia en peligro”, “El golpe de […]

Leer más

24 de Marzo. Plantamos presencia en Plaza de Mayo

Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST El miércoles 24 amaneció con una noticia en varios diarios, además de las alusivas al 45º aniversario del golpe. En documentos recién desclasificados por la embajada yanqui en Buenos Aires se ratificó lo que ya era sabido: un mes antes del golpe la embajada advertía a Washington que «el gobierno militar incurrirá en violaciones de derechos […]

Leer más

A 45 años del golpe genocida. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia

A la última dictadura, en casi todo el movimiento de derechos humanos la solemos llamar cívico-militar o cívico-eclesiástico-militar. Es que los partidos patronales y la cúpula católica fueron sus cómplices. Pero en realidad habría que llamarla cívico-eclesiástico-empresarial-imperialista-militar, dado el rol activo de esos sectores en alentar y apoyar a la dictadura. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST No empezó el terrorismo de […]

Leer más

Libertad a Belén Guevara

Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST El miércoles 27, en el Obelisco, se realizó una conferencia de prensa unitaria para exigir su libertad. Luego, organismos de derechos humanos y organizaciones populares nos movilizamos hasta el Palacio de Tribunales con el mismo reclamo. María Belén Guevara, una joven militante del MTR 12 de Abril que desarrolla tareas en un comedor popular, fue detenida […]

Leer más

Reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática

Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST El lunes 7 de diciembre se cumplieron 25 días desde que las unidades del Ejército Popular de Liberación Saharahui (EPLS) se vieron obligadas a reiniciar sus operaciones militares contra las tropas militares del reino de Marruecos, que hace un mes violaron el acuerdo de alto el fuego en el paso fronterizo de El Guerguerat. El EPLS, […]

Leer más
1 2 3 8