«Polentazo» contra la pobreza. Los movimientos sociales combativos en la calle, los oficialistas con Alberto

El 7/10 las calles de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país se llenaron de bronca acumulada. Comedores populares desabastecidos, entrega de polenta y de sèmola a los barrios y carencia de alimentos básicos, y la ausencia de trabajo genuino a pesar de declaraciones altisonantes y mentirosas, motivaron una Jornada Nacional de Lucha del Movimiento Sin Trabajo […]

Leer más

Ante un nuevo 17 de octubre. ¿Lealtad a los trabajadores o al FMI y el gran capital?

Este 17 de octubre, la CGT y el gobierno apelan con actos a la mística del “peronismo”. Pretenden revertir la derrota electoral, pero negocian con el FMI y las patronales cómo seguir ajustando. Entonces, ¿lealtad a quién? ¿Cómo defender aquellas tres banderas? ¿Es posible la unidad de la izquierda con quienes honestamente se reivindican peronistas para salir de esta catástrofe […]

Leer más

Encuentros regionales. Los desafíos del feminismo

La semana pasada se hicieron Encuentros de mujeres y disidencias en varias ciudades del país. Aquí, los conceptos centrales que expresó nuestra dirigente Cele Fierro en el Encuentro de Buenos Aires. Desde 2015, con el Ni Una Menos en nuestro país, se extendió la ola feminista. Y al año tomaron fuerza las disidencias y creció la marea verde por el […]

Leer más

Ley de etiquetado frontal: el lobby alimenticio postergó su tratamiento

El martes 5/10 falló el quórum para tratar la sanción definitiva de la Ley de Etiquetado Frontal de los Alimentos. El faltazo del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, más un grupo de diputados del Frente de Todos. impidió la sesión, reflejando la fuerte presión de las empresas de la alimentación por frenar la sanción del proyecto. Estas […]

Leer más

Hacia el 14N y más allá. La sombra del FMI y la responsabilidad de la izquierda

Pasada la crisis en la cúpula del Frente de Todos y los cambios de gabinete se reforzó un rumbo: garantías al gran capital y parches al pueblo trabajador. La embestida de Cristina terminó yendo más a derecha, mientras la derecha política tracciona la agenda oficial. El potencial de avance para la izquierda y nuestra responsabilidad estratégica.   Escribe: Pablo Vasco […]

Leer más

Congreso de la Liga Internacional Socialista

Los primeros días de diciembre, en Buenos Aires, delegados e invitados de una treintena de países venidos desde los cinco continentes, le darán vida al primer Congreso Mundial de la LIS. El acto de apertura será en nuestra histórica Plaza de Mayo, a la que invitaremos a concurrir masivamente. Escribe: Alejandro Bodart El Congreso se realizará en momentos en los […]

Leer más

Contra la patota de Daer y por una nueva dirección en Sanidad. Vamos con LA BORDÓ

En una sala llena de representaciones políticas, gremiales y de derechos humanos realizamos nuestro acto de cierre de campaña. La convocatoria estuvo precedida por el bochornoso y cobarde ataque en el Güemes por parte de la patota de Daer para intentar que no volanteáramos. Lejos del efecto buscado, el tiro les sale por la culata porque no solo nos mantuvimos […]

Leer más

Pandora Papers: Un robo de más de 100 años 

Las revelaciones periodísticas de la actividad de empresarios, políticos y «figuras públicas» de todos los ámbitos sobre su participación en paraísos fiscales recorren los medios desde hace algunas semanas. Aquí nuestra visión de este otro estilo de robo capitalista. Escribe: Martín Carcione Si bien este tipo de investigaciones no son nuevas y tienen sus antecedentes en otras como Panama Papers, Paradise […]

Leer más

Tiempos inestables

Navegando la crisis. La derrota electoral en las PASO produjo un tembladeral en la coalición gobernante, cuyas consecuencias están lejos de haberse disipado. Aunque con el cambio de gabinete intentaron calmar las aguas, no puede afirmarse que la crisis política haya quedado atrás. Solo salieron del peor momento y seguramente veremos nuevos capítulos, sobre todo ante la posibilidad de una […]

Leer más

Polémica con el oficialismo. #ManzurNo

La derrota electoral del gobierno mostró el profundo malestar social. Pero Alberto y Cristina reaccionaron con un giro derechista y clerical: ratificaron a Guzmán y nombraron como ministros a figuras de lo más rancio del PJ: Aníbal Fernández, Julián Domínguez y, como frutilla del postre, Juan Manzur como jefe de gabinete. Escribe: Sonia Magasinik Hasta su licencia Manzur gobernó Tucumán, […]

Leer más
1 80 81 82 83 84 422