No son gauchos ni son peones. Son asesinos y sicarios de los patrones

Desde los grandes medios de comunicación, varios de los que participaron meses antes en reuniones secretas con jueces, empresarios y políticos en las propiedades de Joe Lewis, se intentó explicar que las tierras apropiadas por este magnate británico eran defendidas por «gauchos a caballo» y «peones de estancia». Y que eran ellos los que enfrentaban a los manifestantes que estábamos […]

Leer más

El MST en el FIT Unidad en la 7° marcha a Lago Escondido

En los últimos días del mes de diciembre del 2022, una delegación del MST integrada por Alejandro Bodart, Cele Fierro y quien escribe esta nota, se reunió en nuestro local central con Julio Urien, presidente de FIPCA, Gustavo Pirich, ex combatiente en las Islas Malvinas y Darìo Còrdoba, integrante de Grupo por la Soberanía. Nos invitaron a sumarnos a la […]

Leer más

Lago Escondido. Un Estado inglés dentro del Estado nacional

Las 14.000 hectáreas que el magnate inglés Joe Lewis posee en el sur de Río Negro constituyen un verdadero Estado, en este caso de la corona británica, dentro del territorio nacional Argentino. Sus propias leyes, que no respetan ninguna de las leyes argentinas que lo obligan desde hace años a abrir un camino de público acceso al Lago Escondido. Sus […]

Leer más

Joe Lewis y Lago Escondido: Un enclave británico en nuestra Patagonia

Joe Ted Lewis es un magnate y empresario inglés de 86 años, con una fortuna estimada en 6 mil millones de dólares. Está entre las 300 personas más ricas del mundo. Desde 1990 agrandó su fortuna y se expandió a 13 países y es inversionista en 200 empresas del mundo. Con la complicidad del gobierno nacional del PJ y provincial […]

Leer más

Séptima marcha a Lago Escondido

Desde marzo de 2017 la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua – FIPCA- viene realizando marchas a Lago Escondido para exigir que se abran caminos públicos para poder acceder al Lago y que este territorio deje de ser un enclave británico en el sur de nuestro país. En esta séptima marcha, una importante delegación del MST en el […]

Leer más

Segundo turno electoral en Brasil: Derrotar a Bolsonaro votando críticamente a Lula

El próximo domingo 30 de octubre se realiza la elección de segunda vuelta en Brasil. Se enfrentan en las urnas el actual presidente Bolsonaro, que en estos últimos cuatro años encabezó un gobierno que declaró la guerra al pueblo trabajador, llevó adelante un plan de depredación y destrucción del medio ambiente e impulsó una política sanitaria directamente criminal durante la […]

Leer más

Homenaje Héctor Palacios: parte de nuestra historia por el partido y la revolución

Escriben: Juan Bonatto y Carlos Maradona El día 19 de agosto falleció en la ciudad de La Plata nuestro querido compañero Héctor Palacios, con sus 84 años, uno de los más veteranos militantes del MST y de la LIS. Un orgullo para todas y todos los que día a día construimos el partido y la internacional. La vida de Héctor recorrió […]

Leer más

Presentaciones del libro «Así nació la IV Internacional»

Campaña de extensiÓn y crecimiento del MST Desde mediados del mes de junio, desde el MST en el FIT Unidad lanzamos una potente campaña de extensión, crecimiento y fortalecimiento del partido a lo largo y a lo ancho de todo el país. Con claros objetivos de sumar compañeras y compañeros a los organismos del partido en todas las regionales, las […]

Leer más

Campaña internacional de la LIS. Crece la solidaridad con la resistencia ucraniana

Ya van más de 55 días desde que las tropas del imperialismo ruso, siguiendo las órdenes de Putin, comenzaron la invasión y la agresión criminal al pueblo de Ucrania. El Sindicato Independiente de Ucrania «Zahist Pratsi» hizo un llamamiento urgente a la solidaridad internacional, para ayudar a la resistencia ucraniana que enfrenta al segundo ejército del mundo con escasez de […]

Leer más

Una empresa en crisis y nuevos tarifazos. ¿Qué YPF hace falta?

La historia de los últimos 30 años de la empresa petrolera YPF es trágica para los trabajadores y el pueblo. Los gobiernos burgueses, de distinto signo político, la fueron vaciando y destruyendo, mientras los combustibles nunca dejaron de aumentar. Una historia de rapiña de multinacionales y de mentiras de los gobiernos de turno fue llevando a la petrolera antes estatal […]

Leer más
1 2