Leído el 24 de marzo en Plaza de Mayo. Documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

Volvemos a esta plaza con las banderas de nuestras y nuestros desaparecidos, asesinados por la represión. Están aquí presentes, en esta lucha por memoria, verdad y justicia. A 45 años del golpe genocida, no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Nuevas generaciones se suman y renuevan la vigencia de esta lucha, en la senda de quienes en las calles y […]

Leer más

24 de Marzo. Plantamos presencia en Plaza de Mayo

Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST El miércoles 24 amaneció con una noticia en varios diarios, además de las alusivas al 45º aniversario del golpe. En documentos recién desclasificados por la embajada yanqui en Buenos Aires se ratificó lo que ya era sabido: un mes antes del golpe la embajada advertía a Washington que «el gobierno militar incurrirá en violaciones de derechos […]

Leer más

A 45 años del golpe del 76. Ascenso y derrota del terrorismo de Estado en la Argentina

Pasaron más de cuatro décadas del golpe militar genocida de 1976 y, sin embargo, miles y miles, entre ellos muchos jóvenes, siguen movilizándose en nuestro país todos los 24 de marzo. Es muy útil entonces, repasar lo sucedido en este importante capítulo de nuestra historia reciente, para explicar unas cuantas cosas del presente. Escribe: Gustavo Giménez Las excusas de los […]

Leer más

A 45 años del golpe genocida. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia

A la última dictadura, en casi todo el movimiento de derechos humanos la solemos llamar cívico-militar o cívico-eclesiástico-militar. Es que los partidos patronales y la cúpula católica fueron sus cómplices. Pero en realidad habría que llamarla cívico-eclesiástico-empresarial-imperialista-militar, dado el rol activo de esos sectores en alentar y apoyar a la dictadura. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST No empezó el terrorismo de […]

Leer más

A 45 años del Golpe, ¡30.000 PRESENTES!

24 de Marzo, marchamos de Congreso a Plaza de Mayo • Cárcel común a los genocidas, sin domiciliarias • Contra la impunidad, el ajuste y la represión de ayer y de hoy Así será la bandera de arrastre que encabezará la masiva columna del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, espacio unitario que el MST en el FIT Unidad y el […]

Leer más

A 45 años del golpe. El 24 de Marzo marchamos

“Ante el 45º aniversario del golpe genocida, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia comunica públicamente que ha resuelto marchar el próximo 24 de Marzo, con los cuidados del caso, desde Plaza Congreso a la Plaza de Mayo, en donde se realizará un acto”. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST “A tal efecto, invita a las organizaciones populares que deseen sumarse a la […]

Leer más

Ana María Martínez, secuestrada el 4/2/82. Sigue la lucha contra la impunidad

Se cumplen 39 años del secuestro de nuestra compañera Ana María Martínez, militante del PST (Partido Socialista de los Trabajadores, antecesor del MST) y de su posterior asesinato a manos de un “grupo de tareas” de la dictadura genocida. Su cuerpo, lacerado por torturas y con varias heridas de bala, apareció once días después en Punta Querandí, partido de Escobar, […]

Leer más

Un «golpe» raro…

Escribe: Pablo Vasco Ante la rebelión de los policías bonaerenses, más sus concentraciones armas en mano y con los móviles en numerosos puntos de la Provincia, muchos sectores políticos, sindicales y sociales afines al gobierno nacional salieron pronunciarse en contra del «golpe» y en «defensa del gobierno democráticamente elegido». Palabras más, palabras menos, el tono predominante fue como si estuviéramos […]

Leer más

La Pampa: nace el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

El pasado jueves 10 realizamos el plenario virtual de fundación del EMVJ pampeano. Recibimos saludos y adhesiones del Encuentro nacional, así como de figuras de derechos humanos de nuestra provincia y del país. Desde el MST participamos junto a decenas de militantes y activistas de otras agrupaciones de izquierda e independientes, en donde intercambiamos respecto de la escalada de abusos […]

Leer más

Pensar la cultura en y post pandemia

¿Qué tan nueva será la nueva normalidad para la Cultura? En su libro “¡Salvese quien pueda!” de 2018 Andrés Oppenheimer sentencia, a partir de un estudio de la Universidad de Oxford, que la automatización en el mundo del trabajo prevé la eliminación del 47% de los empleos tal cual como se conocen en un periodo de entre 15 y 20 […]

Leer más
1 2 3 4 5 15