Los palestinos resisten el proyecto del Gran Israel

Los gobernantes sionistas se proponen anexar el 30% de los territorios de la Cisjordania ocupada. Desde el MST y la LIS llamamos a una campaña internacional en apoyo a la lucha del pueblo palestino contra esta nueva avanzada del gendarme imperialista. Escribe: Gustavo Giménez El pasado 1° de julio era la fecha anunciada por los gobernantes sionistas para comenzar el […]

Leer más

China, Junio de 1989/2020. El fantasma de Tiananmen

Se cumplieron 31 años de la Masacre de la plaza Tiananmen. La brutal represión con la que se detuvo ese enorme movimiento revolucionario de los estudiantes y la juventud china que cuestionó el régimen totalitario del Partido Comunista, cuyas banderas siguen vigentes. Escribe: Gustavo Giménez A fines de la década del ‘80 ingresaron en la República Popular los mismos vientos […]

Leer más

Aniversario del Mayo francés: “Sean realistas, pidan lo imposible”

El mayo francés fue un levantamiento revolucionario encabezado por la juventud contra el autoritarismo del estado y sus instituciones, contra el capitalismo, el imperialismo y la sociedad de consumo. Escribe: Gustavo Giménez En enero de 1968, cuando el ministro de Juventud y Deporte inauguraba una piscina en la Universidad de Nanterre, Daniel Cohn-Bendit,  un estudiante que luego fue conocido como […]

Leer más

A 75 años de la derrota de Alemania nazi. Un gran triunfo para la humanidad

El 8 de mayo de 1945 multitudinarias concentraciones salieron a festejar en Londres, Paris, Nueva York y en muchas ciudades del mundo, la rendición alemana, en el que luego se conocerá como el “Día de la Victoria de Europa”. Al día siguiente continuaron festejando en Moscú. Fue un enorme triunfo que abrió la posibilidad de una Europa socialista, que la […]

Leer más

A 150 años del nacimiento de Lenin. El arquitecto de la revolución

El 22 de abril de 1870 nacía en Simbirsk, Vladimir Ilich Ulianov, quién adquirió luego el seudónimo de Lenin. Las lecciones que nos dejó el fundador del partido bolchevique, quién dirigió con Trotsky la revolución rusa y construyó la III Internacional, son imprescindibles para afrontar estos tiempos en que los pueblos se levantarán contra las consecuencias de la pandemia, la […]

Leer más

México: elegir entre morir por el virus o de hambre

Escribe: Gustavo Giménez Días pasados fue un tema de debate mundial la posición del presidente de centroizquierda López Obrador (AMLO) de negarse a promover el aislamiento, minimizando la peligrosidad del Covid-19. “Salgan a comer afuera”, recomendó. Luego, cuando la cifra oficial trepa a más de 1.000 infectados registrados y 28 muertes, finalmente declaró la cuarentena. Pero nada se sabe sobre […]

Leer más

Pandemia. El coronavirus y la crisis capitalista

La pandemia de la cepa Covid-19 llegó a la Argentina con su primer caso. Antes de arribar a nuestro país el virus ha cobrado miles de víctimas en diferentes países y está señalado como una grave amenaza a escala planetaria. Su desarrollo está acelerando la grave crisis que atraviesa la economía mundial capitalista y ha mostrado las debilidades y aberraciones […]

Leer más

Israel ¿Tierra prometida… o enclave genocida imperialista?

La ilusión de que puede haber una solución democrática para los palestinos pactada con los dirigentes israelíes ha sufrido un nuevo y brutal revés con el lanzamiento del “Pacto del Siglo”. Desde su formación Israel ha sido un estado enclave genocida del imperialismo contra los palestinos y la revolución árabe. El estudioso trotskista judío Abraham León, dio una explicación marxista […]

Leer más

33° aniversario de su fallecimiento. Nahuel Moreno y la organización revolucionaria

“Lo vamos a recordar, lo vamos a recordar, al compañero Moreno construyendo el partido y la Internacional” cantan los militantes en cada homenaje al maestro de nuestra corriente trotskista y sintetizando en esas pocas palabras lo central de su legado. Mucho se ha escrito sobre los aportes y también sobre los errores de Moreno. Pero aun los más críticos han […]

Leer más

19 y 20 de diciembre de 2001. Las huellas del Argentinazo

Cuando el 19 de diciembre del 2001, en una Argentina cruzada por centenares de saqueos, que se extendían por el país y se generalizaron en los municipios del Gran Buenos Aires, el ex presidente De la Rúa lanzó el Estado de Sitio, todo estalló. Sonaron las cacerolas y desde cada barrio de Capital y de muchos puntos del conurbano bonaerense […]

Leer más
1 2 3 4 5 6 14