Israel: un enclave imperialista y racista

En estos días, los defensores de ese Estado gendarme que es Israel vuelven a difundir sus mentiras. Analizamos aquí el origen de ese enclave sionista, creado como freno a la revolución árabe en una región de importancia geopolítica estratégica. Escribe: Gustavo Giménez Mienten al decir que los palestinos de Gaza están secuestrados por Hamas. Mienten al decir que los bombardeos […]

Leer más

A 45 años del golpe del 76. Ascenso y derrota del terrorismo de Estado en la Argentina

Pasaron más de cuatro décadas del golpe militar genocida de 1976 y, sin embargo, miles y miles, entre ellos muchos jóvenes, siguen movilizándose en nuestro país todos los 24 de marzo. Es muy útil entonces, repasar lo sucedido en este importante capítulo de nuestra historia reciente, para explicar unas cuantas cosas del presente. Escribe: Gustavo Giménez Las excusas de los […]

Leer más

Según el SIEMPRO. La mitad de la población es pobre

En los últimos días se conoció un informe del Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) dependiente de la Presidencia de la Nación, que estableció que el 47% de la población es pobre. La otra cara de la noticia fue la impresionante movilización de organizaciones sociales y trabajadores desocupados, entre ellas nuestro MST “Teresa Vive”, que el […]

Leer más

9 de noviembre de 1989. El día que cayó el Muro de Berlín

Se cumple un nuevo aniversario del levantamiento que derribó el muro que desde 1961 dividía en dos la histórica capital de Alemania, y se convertiría en el símbolo de la caída de los regímenes estalinistas de Europa del Este y la ex URSS. Escribe: Gustavo Giménez ‘Debe ser un error”, señala un joven guardia, abandonando su severidad y hablando animadamente. […]

Leer más

Rusia, octubre de 1917. Cuando los trabajadores tomaron el poder

Se cumple un nuevo aniversario del triunfo de la revolución rusa, de la instauración del gobierno de los soviets de obreros, campesinos y soldados, del triunfo del partido bolchevique, del proceso revolucionario que dio origen a la III Internacional. Escribe: Gustavo Giménez Lenin y Trotsky, cada uno con su aporte, completaron la estrategia indispensable para el triunfo revolucionario de octubre […]

Leer más

¿Combatiendo o complaciendo al capital?

El levantamiento obrero y popular del 17 de octubre dio origen a un gobierno nacionalista burgués que, reflejando los intereses de una parte de la oligarquía nativa con negocios con Inglaterra, enfrentó la colonización yanqui apoyándose en la movilización del joven movimiento obrero de pos guerra. Escribe: Gustavo Giménez Las medidas “nacionalistas” del peronismo no tuvieron el objetivo de romper […]

Leer más

A 75 años 17 de octubre. Un levantamiento que dividió aguas

Se cumplen 75 años de esa gesta de los trabajadores argentinos que catapultó a Perón y a su movimiento como actores centrales de la historia contemporánea del país. Recordar ese acontecimiento es útil para reflexionar sobre el derrotero y crisis del peronismo. Escribe: Gustavo Giménez El mundo transitaba la Segunda Guerra Mundial y la tradicional oligarquía argentina había pactado su […]

Leer más

Una tendencia mundial del capitalismo. Más represión para frenar las luchas de los pueblos

Escribe: Gustavo Giménez Durante esta pandemia se ha agravado un fenómeno que ya existía previamente, el refuerzo de la policía y el aparato represivo por parte de los gobiernos para utilizarlos al servicio del «control social» o directamente para enfrentar las luchas de los trabajadores y los pueblos. Desde EEUU, Colombia, Francia, Bielorrusia hasta Hong Kong, son innumerables las protestas […]

Leer más

Vicentín: un recule de novela. De la expropiación… al fideicomiso

Cuando el pasado 8 de junio el presidente Fernández anunció la expropiación de Vicentín surgieron expectativas y se sucedieron muestras de apoyo en las filas del llamado progresismo. En pocas semanas, el gobierno reculó y el «sueño» se diluyó. Escribe: Gustavo Giménez Vicentín es uno de los conglomerados cerealeros más importantes del país. La empresa, ubicada originalmente en el norte […]

Leer más

9 de Julio e independencia: la opinión de Cele Fierro y nuestra visión histórica

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la declaración de independencia efectuada en 1816 en Tucumán. Sobre el tema, te dejamos la editorial que nuestra compañera Cele Fierro realizó en el programa «Dar vuelta todo» donde se expresa nuestra visión sobre la independencia, la situación actual del país y las tareas que en la actualidad tenemos las y los socialistas. […]

Leer más
1 2 3 4 5 14