Reduciendo el déficit fiscal… Programas sociales: otro ítem por donde pasa la tijera del Fondo

Mientras la inflación no para y la pobreza se vuelve una condición social común a casi el 50% de quienes viven en el país, el gobierno del FdT decide tomar medidas que recortan la asistencia social. El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, hace gala del cogobierno con el FMI anunciando que no existirán nuevas altas en planes sociales. La […]

Leer más

Según el SIEMPRO. La mitad de la población es pobre

En los últimos días se conoció un informe del Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) dependiente de la Presidencia de la Nación, que estableció que el 47% de la población es pobre. La otra cara de la noticia fue la impresionante movilización de organizaciones sociales y trabajadores desocupados, entre ellas nuestro MST “Teresa Vive”, que el […]

Leer más

Alquileres y despidos: decretos mentirosos del gobierno

El Gobierno extendió el plazo de dos decretos de necesidad y urgencia, referidos a alquileres y despidos, en estas líneas explicamos cuál es su contenido y nuestra posición al respecto. El 23 de septiembre Alberto Fernández sancionó el DNU 761/2020 que prorroga la prohibición de los despidos y suspensiones “sin justa causa” por el plazo de 60 días. Posteriormente, mediante […]

Leer más

IFE 4 en debate. La ayuda social brilla por su ausencia

A pocos días de que finalice el mes de septiembre, todavía el Gobierno “debate” si va a pagar o no una nueva cuota del Ingreso Familiar de Emergencia. Desde el miércoles 23 de septiembre, el gobierno nacional junto con el gabinete económico y el ANSES  vienen analizando dos alternativas en torno al IFE: por un lado, entregar una cuarta cuota […]

Leer más

Perspectiva económica 2020 en números: pronósticos y realidades

Perspectiva económica 2020 en números: pronósticos y realidades. Quién está pagando la crisis Escribe: Carlos Miranda Con casi un millón de nuevos desempleados desde el inicio de la pandemia, según la consultora Ecolatina, la tasa de desocupación estaría rondando el 15% el más alto en 20 años. Por otra parte los recortes salariales que afectan a muchas de las actividades económicas, […]

Leer más

Torres (FIT-MST): “Militarizan La Plata, en vez de generar trabajo”

  Ante el operativo represivo contra la venta ambulante, Francisco Torres, candidato a concejal del frente FIT-MST, señaló: “El intendente Garro y la gobernadora Vidal militarizan La Plata, en vez de generar trabajo. Para afirmar el voto a derecha, hasta detuvieron a jóvenes que filmaban el accionar policial, medidas que repudiamos”. Torres agregó: “Lo hacen cuando el desempleo en el […]

Leer más

Así no va más: hay otra salida

El último dato del INDEC fue demoledor para el gobierno: la pobreza creció al 32% y seguirá creciendo durante todo el año. La inflación se torna incontrolable. El país está en recesión y seguirá así al menos dos años más. Entretanto, crece la bronca popular y la desconfianza política de la burguesía y el imperialismo en Cambiemos. ¿Es realmente una […]

Leer más

La más alta en 12 años. Desocupación récord, cómo combatirla

La desocupación creció un 2% en el primer trimestre del 2018, ubicándose en el 9,1%. Cuatro millones con problemas de empleo… y apenas la punta del iceberg de lo que se viene. Necesitamos un plan económico alternativo para acabar con las penurias del pueblo. Hace pocos días el INDEC dio a conocer los datos de la EPH (Encuesta Permanente de […]

Leer más

Un debate en la izquierda y el movimiento popular. Ante una nueva situación, nuevos desafíos políticos

No es un secreto para nadie que el gobierno de Macri pasó sus peores semanas, casi al borde de un descalabro económico total, un posible corralito e imposibilidad de pago y tras eso una tensión social y callejera que se hubiera multiplicado en horas. Apenas pudo salirse de esa encerrona pateando 35 días la crisis millonaria de las Lebac, dándole […]

Leer más

Macri consuma el saqueo y la entrega. ¿A qué viene el FMI?

A Macri se le quemaron los papeles y volvió a mendigar al FMI para intentar zafar de la crisis. La inmensa mayoría de la población lo rechaza porque sabe que significa más ajuste, más miseria y represión para tratar de implementarlo. Macri y sus cómplices dicen que este Fondo es distinto al de años atrás, que ahora es «bueno». Una […]

Leer más
1 2