Enfermería empoderada

Cualquier persona a la que uno pare por la calle y le pregunte qué opina sobre el equipo de salud, y en especial, sobre la enfermería en pandemia, le va a decir 99 a 1, que “hicieron un trabajo gigante, que se merecen todo y las aplaudimos de pie”. Socialmente, tienen reconocimiento, respaldo, aval, afecto y más. Sin embargo, el […]

Leer más

Alberto a derecha. El kirchnerismo, ¿hacia dónde?

La decisión de Máximo y CFK de que sus diputados y senadores voten contra el acuerdo gobierno-FMI se convirtió en un salto en la crisis del Frente de Todos, más allá de no haber obstaculizado el avance del acuerdo. El debate visualizó diferencias, evidenció disputas, cuestionó al frente de gobierno que sin romperse como tal, marca a las claras que […]

Leer más

El ajuste no pasa sin represión

La marcha del 10 de marzo a Plaza Congreso contra el acuerdo gobierno-FMI incluyó incidentes, represión policial y una serie de detenciones que continúa hasta hoy. Antes hubo hechos similares en Jujuy y otras provincias. Esto confirma que, aparte de ajuste y entrega, los pactos con el Fondo Monetario siempre traen un apriete represivo. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST El pasado […]

Leer más

¿Escuela de contención, ajuste y FMI? Crisis educativa, lucha docente y congreso pedagógico

Al volver a las aulas, volvieron a saltar las carencias no resueltas para la “presencialidad segura” de la que hablan los gobiernos y sectores privatistas. Venden también el concepto de “nueva normalidad” para naturalizar una mayor precarización salarial, laboral, presupuestaria y pedagógica. ¿Qué transformaciones requiere la educación estatal? ¿Cómo y quienes las definen? Escribe: Francisco Torres Como si nada pasara en […]

Leer más

A 46 años del golpe genocida. Los derechos humanos, de ayer a hoy

¿Qué son? ¿Por qué tienen tanto valor en nuestro país? La utilización política, la línea del gobierno y los debates ante un nuevo 24 de Marzo. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST «Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos… son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, […]

Leer más

Elecciones en AGD-UBA. Unidad Docente para enfrentar el ajuste

Escribe: Lucía Hellín . Candidata a Secretaria Gremial por la lista “Unidad Docente” en AGD FFyL (UBA) Tras varias prórrogas por causa de la pandemia, del 25 al 29 de abril lxs docentes universitarios nucleados en la Asociación Gremial Docente de la UBA volveremos a elegir representantes de la Mesa Ejecutiva y Comisiones Directivas del sindicato. Desde Alternativa Universitaria en […]

Leer más

Libertad inmediata e incondicional para Dora María Tellez y los presos políticos en Nicaragua

Reproducimos a continuación el texto de una Campaña Internacional por la Libertad de los Presos Políticos en Nicaragua, que la LIS impulsa junto a organizaciones centroamericanas, tales como el PRT de Costa Rica, Alternativa Anticapitalista de Nicaragua (sección de la LIS) y otras fuerzas socialistas y revolucionarias de la región. La mañana del 13 de junio de 2021, fue detenida […]

Leer más

En Plaza de Mayo el 11 y 12, Plenario Nacional Piquetero

Debates, comisiones, plan de lucha, todo para enfrentar las recetas de ajuste que el FMI exige para cumplir el pago de la estafa de la deuda. Miles de delegados y delegadas de movimientos sociales de todo el país, que integramos la Unidad Piquetera, nos reuniremos a debatir y organizar la pelea por nuestros derechos. Escribe: Mónica Sulle Llega la fecha […]

Leer más

Polémica con PO. De imperialismos que no, de nacionaltrotskismo que sí y otras yerbas

Casi la única coincidencia, más bien obvia, con PO sobre la situación en Ucrania, es que es un proceso que divide aguas en la izquierda mundial. A partir de ahí, tenemos visiones distintas sobre la naturaleza del conflicto, el carácter de Rusia y por defecto, la política de los socialistas revolucionarios para la región. De nuestra parte, polemizamos, a partir […]

Leer más

El acuerdo con el FMI en la recta final

El camino de la entrega. Finalmente el gobierno envió al parlamento el proyecto de Ley para lograr la refinanciación de la deuda de U$ 45 mil millones contraída por Macri. De esta manera empieza el tramo final para su tratamiento y aprobación en ambas cámaras legislativas. El lunes 7 el Ministro de Economía Guzmán asistió al plenario de las comisiones […]

Leer más
1 69 70 71 72 73 422