¿Pagadores seriales o chau Fondo? Cristina, Perón, el PJ y el FMI

En el encuentro con La Cámpora, previo al 17 de octubre, Cristina dijo que Perón nunca dejó entrar al FMI y reivindicó que “Néstor les pagó todo”. Mientras, Máximo y otros referentes K agitan con el no pago. ¿La única verdad es la realidad? ¿Qué salida hay a la deuda eterna? Escribe: Francisco Torres Qué hacer con el FMI y […]

Leer más

Juan Bari, concejal por el MST. Neuquén: nueva banca para el FIT Unidad

  El pasado domingo 24 de octubre, se realizaron las elecciones municipales de Neuquén capital, donde se renovaron 9 bancas del Concejo Deliberante. También se aprobó la enmienda impulsada por el MPN que modifica la carta orgánica. En una campaña en la que los partidos del régimen gastaron millones en publicidad y desplegaron todo su aparato, el FITU con una […]

Leer más

Cambio Climático. Calentamiento global y extractivismo al palo

El 24 de octubre se conmemoró a nivel mundial el día de acciones contra el cambio climático, promovido por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), en cuyo seno desde hace unos años se viene reflejando este debate que ya está instalado en la sociedad, que genera protestas y requiere políticas de fondo.   Escribe: Gastón Baldomir En distintos lugares del […]

Leer más

Bielorrusia, continúa la campaña. ¡Libertad a los trabajadores y activistas sindicales detenidos!

Continúan llegando pronunciamientos de organizaciones y dirigentes sindicales y sociales de diversos países repudiando las detenciones arbitrarias en Bielorrusia por parte del régimen de Lukashenko. Convocamos a enviar nuevos pronunciamientos a ligainternacionalsocialista@gmail.com VENEZUELA ENRIQUE VASQUEZ: DELEGADO SINDICAL HOSPITAL PASTOR OROPEZA. CARACAS. GONZALO GÓMEZ: CO-FUNDADOR Y DIRECTOR DEL SITIO WEB DE COMUNICACIÓN POPULAR APORREA.ORG GUSTAVO MARTÍNEZ: EX DIRECTIVO SINDICAL, DIRIGENTE DE […]

Leer más

Razones que Kicillof no quiere entender. CICOP va por el reconocimiento del equipo de salud

El 6 de octubre la CICOP -el gremio representativo de los profesionales de la salud bonaerense- realizó un parazo y una caravana en La Plata. Se inició un plan de lucha rechazando la miseria salarial y reclamando por el reconocimiento pleno del equipo de salud. Escribe: Orlando Restivo, Presidente CICOP Hospital Belgrano y directivo provincial Los reclamos fueron puestos en […]

Leer más

Chubut : una crisis abierta y las elecciones de la ATECH

Una provincia atravesada por un ajuste brutal y sacudida por las luchas de lxs trabajadores. La burocracia sindical apoyando al gobierno ajustador y entreguista. Las elecciones del sindicato docente provincial (ATECH) del 21-10 son una oportunidad para empezar a forjar una nueva dirección de lxs trabajadores. Escribe: Maximiliano Masquijo, Candidato a Sec. de Prensa y Comunicación de ATECH provincial Chubut […]

Leer más

Salta. Ante la debacle del gobierno, la izquierda tiene que ser

Escribe: Mario Silva, candidato a diputado El apoyo que recibimos de la población para ser la primera fuerza en el Frente de Izquierda Unidad en la provincia, nos da la responsabilidad de transformarlo en una herramienta más grande y poderosa. En estos tiempos de crisis y debacle del Frente de Todos – kirchnerismo no podemos permitir que quieran vender al […]

Leer más

Mendoza: El FIT-U tercera fuerza y única opción

Luego de la gran elección en las PASO, lanzamos la campaña hacia las legislativas de noviembre. Escribe: Gerardo Uceda Como a nivel nacional, las PASO en la provincia mostraron un significativo crecimiento de la izquierda, que con el 5% alcanzado sumó 20.000 votos más que en 2019. Mientras que el oficialismo de Cambia Mendoza no pudo evitar que el descontento […]

Leer más

En campaña en todo el país

Córdoba El sábado 2 lanzamos nuestra campaña en los alrededores de la Facultad de Psicología de la UNC. En el encuentro participaron Raúl Gómez y Gastón Vacchiani, secretario general de la UTS. Apostando a la elaboración colectiva, en su intervención Luciana Echevarría, nuestra diputada provincial y candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda invitó a “construir una alternativa […]

Leer más

De renuncias y reformas. Justicia adicta al poder no es justicia

La renuncia de la jueza Highton a la Corte Suprema y la reciente ley porteña según la cual la justicia local puede revisar sentencias del ámbito nacional reactivaron el debate sobre el sistema judicial actual y su vínculo con la casta política. Escriben: Mariana Chiacchio y Nicolás Quiroz, abogades del CADHU-MST Elena Inés Highton de Nolasco fue la primera mujer […]

Leer más
1 79 80 81 82 83 422