Docencia bonaerense: ajuste y ataque al derecho de huelga

El proyecto de Milei es contrario a la escuela pública, los derechos sociales, los paros y reclamos. Llamamos a enfrentarlo porque plantea reformar el Estatuto Docente y habilitar los despidos ante las luchas. Pero más allá de los discursos, así como Massa ajusta con el FMI, Kicillof lo hace en la Provincia, como mostró en la paritaria salarial y con […]

Leer más

Orgullosamente Enfermería

Este 21 de noviembre la primera línea en CABA se volvió a movilizar en su Día Nacional. El combativo sindicato independiente de la enfermería, la ALE, encabezó una articulación unitaria que movilizó al activismo del colectivo de hospitales y centros de salud. De Congreso a Plaza Mayo, la columna de enfermeras y enfermeros se lució desafiando las amenazas privatistas de […]

Leer más

Exitoso Cabildo Abierto en el Garrahan. La salud combativa se reagrupa

Finalmente, la semana pasada se concretó un exitoso y representativo encuentro de sindicatos, comisiones internas, centros de estudiantes y organizaciones sociales. Convocados a partir de una iniciativa de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, el evento deliberó y acordó una serie de planteos para una agenda en defensa de la salud pública, desde las y los […]

Leer más

Milei contra la salud

Escribe: Orlando Restivo, Presidente CICOP Hospital Belgrano Las posturas del liberfacho Javier Milei respecto de la salud y la educación, como el conjunto de su plataforma, han generado rechazo en el ámbito sanitario y la necesidad de desplegar campañas de esclarecimiento en defensa del derecho a la salud. El candidato de LLA se ha referido a ellas como novedades, aunque lo […]

Leer más

Cabildo Abierto en Defensa de la Salud Pública

Por iniciativa de nuestro sindicato, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital Garrahan convocamos de forma amplia y unitaria a un representativo arco de organizaciones sindicales del sector salud, como así también movimientos sociales, colectivos estudiantiles del sector salud y a la comunidad hospitalaria en general. Con todos ellos resolvimos convocar a un “Cabildo Abierto” en defensa de […]

Leer más

Certeza post electoral. Vienen por las conquistas laborales

Como venimos denunciando, hay una ofensiva sobre las condiciones laborales y vienen por más. Las patronales tienen el plan estratégico de «bajar el costo laboral» para imponer una mayor explotación y garantizar sus ganancias. En el debate electoral fue un punto de referencia. Bullrich y Milei incorporan explícitamente la discusión de la reforma laboral y la reducción del empleo estatal. […]

Leer más

Defender la empresa recuperada Cerámica Neuquén, fábrica de luchas

Nueve años de control obrero corren riesgo. El actual gobernador Gutiérrez y quien asumirá el 10 de diciembre, Rolo Figueroa, miran para otro lado. 80 familias dan la pelea en defensa de su trabajo, y con ellos decenas de organizaciones. Escribe: Nico Mc Namara El día 27 de octubre es la fecha definida por el juez Cosentino para el remate de […]

Leer más

Unión Ferroviaria. La lista Verde proscribe a la oposición en el Mitre y el Belgrano Norte

Las elecciones de cuerpos de delegados en todos los ferrocarriles del AMBA estaban pautadas para los primeros días de diciembre de este año. La lista Verde de Sassia que conduce la Unión Ferroviaria junto a toda la CGT apostó con todo a Massa en las PASO, a pesar de que sea nuestra patronal directa a través del Ministerio de Transporte. […]

Leer más

Parazo docente bonaerense. Plenario Multicolor para continuar la lucha

Este 6 y 7 hubo jornada nacional de lucha docente con paro en 7 provincias y acciones en otras. La jornada representó la continuidad de la pelea que venimos encabezando los sectores combativos que, además de exigirle el paro nacional a la CTERA, las CTA y la CGT, construimos iniciativa de lucha. En el caso bonaerense, convocado por la Multicolor, […]

Leer más

Por el salario y contra el ajuste. Organizar la lucha y reclamar el paro nacional

El escenario post PASO para el conjunto de la clase trabajadora es el peor. Devaluación del salario, aumento de los precios a niveles récord y medidas muy insuficientes y parciales por parte del gobierno para paliar la situación y poder ganar en octubre. Es urgente organizarnos desde abajo, reclamar a las centrales un paro nacional convocando a acciones contundentes en […]

Leer más
1 2 3 158