Peronismo de nadie y de todos. El Frente de Todos se ordena por el FMI

Pasó un nuevo 17 de octubre donde 4 actos fueron la postal de un frente de gobierno fracturado. Todos los oradores reflejaron una disputa palaciega, por más cargos, por más representación para cada una de las tribus peronistas que representan. Más allá de alguna crítica soslayada sobre la actualidad, no se puso sobre la mesa una estrategia que defienda la […]

Leer más

Socios de las patronales para flexibilizar. Burocracia sindical toyotista

En el Coloquio de IDEA, una suerte de escuela de cuadros de los CEOS y corporaciones, junto a los políticos burgueses, peronistas y de la derecha, la burocracia sindical ya es habitué en el staff permanente. Este año, estuvieron Gerardo Martínez y Ricardo Pignanelli y no fue casual: la reforma laboral dominó la agenda y el sinceramiento y aporte de […]

Leer más

Casta política, empresarios y burocracia sindical. Los únicos privilegiados

Una fiesta que no fue. El viernes 19 el gobierno se disponía a hacer de la presentación del Consejo Económico y Social un hecho político que despertara alguna expectativa, en el marco de una situación que cada día se vuelve más desesperante para el pueblo trabajador. El escenario y los medios oficiales estaban dispuestos para un anuncio a modo de […]

Leer más

Alberto con la burocracia y las patronales. Pactan más ajuste

Para intentar controlar la crisis económico social, en medio de una inflación creciente y las paritarias en ciernes, el gobierno reflota la idea del pacto social. Aunque no abandona la estrategia del “Consejo Económico y Social”, en la emergencia recurre a un tímido “acuerdo de precios y salarios”. En cualquiera de sus variantes, significa una componenda siempre a favor de […]

Leer más

Un año muy importante para la clase obrera

El 2020 será para los futuros historiadores no solo el año de la pandemia, sino también un punto de inflexión en el quiebre de la clase obrera con las conducciones sindicales tradicionales. Escribe: Cesar Latorre, Delegado Gral. Hospital Italiano y de la mesa del Sindicalismo Combativo Como hemos señalado en distintos artículos la pandemia vino a profundizar una crisis económica […]

Leer más

Ni ajuste ni pacto social. Reclamar y preparar el paro general

Les trabajadores soportamos los efectos de una crisis sociosanitaria sin precedentes. El gobierno y las patronales preparan nuevos ajustes que cuentan con el aval vergonzante de la vieja dirigencia sindical. Necesitamos reclamar, pero también, desbordando a la burocracia, preparar desde abajo el paro nacional. Escribe: Guillermo Pacagnini El gobierno de Fernández, por más esfuerzos que haga para barnizar su gestión, […]

Leer más

Burocracia-patronales-gobierno. Pacto contra lxs trabajadorxs

La pandemia aceleró una crisis recesiva e inflacionaria que nos quieren hacer pagar. Las patronales presionan y el gobierno acuerda en una suerte de pacto social exprés. La nota de color (negro) es que la burocracia avala formalmente y sin tapujos rebajas salariales, suspensiones y despidos. Los trabajadores ya reclaman. Urge una respuesta del sindicalismo combativo. Escribe: Guillermo Pacagnini Al […]

Leer más

Triángulo antiobrero

Escribimos estas breves líneas indignados y no es para menos. La noticia de la tarde en nuestro país es que representantes de la UIA, la CGT y el gobierno acaban de acordar que los trabajadores afectados por la cuarentena, tendrán una rebaja salarial del 25% y pueden ser suspendidos. Sí, escuchaste bien. Si tu salario ya no te alcanzaba ahora […]

Leer más

EN MEDIO DE LA CRISIS SANITARIA: ENTREGA SALARIAL DE DAER Y LA CELESTE Y BLANCA

En medio de la crisis sanitaria y cuando más nos tendrían que reconocer; entrega salarial de Daer y la Celeste y Blanca Los dirigentes del sindicato de la Sanidad ayudan a las patronales a que pasen la cláusula de revisión salarial sin ningún problema, ni costo.  Tendrían que haber ajustado nuestro salario en un 21,3% en el mes de febrero. […]

Leer más

Burocracia sindical: el parásito se aprovecha del virus

Escribe: César Latorre, ANCLA-MST La falta de actualización salarial es una de las claves del empeoramiento de la situación de lxs trabajadorxs, aunque no la única. Los acuerdos salariales vienen a la baja con sumas fijas y porcentajes menores a la inflación. Las cláusulas gatillo no se respetan y las de revisión no se hacen o se toman como parte […]

Leer más
1 2 3 4