Banderas sin razón. ¿Qué pasó con la independencia económica, la soberanía política y la justicia social?

De la resistencia a la colonización del naciente imperialismo de los Estados Unidos, en 1945 a las buenas relaciones con el FMI y el establishment en su conjunto, patrocinadas por Sergio Massa. Con una nueva tarea histórica, el partido o movimiento que en sus inicios tuvo un carácter nacionalista-burgués, hoy cumple el rol de instrumento para el nuevo sometimiento neocolonial […]

Leer más

Que el árbol no tape el bosque

Atentado y repudio. La agresión armada de Sabag Montiel contra CFK conmocionó al país y provocó un masivo rechazo. Sus derivaciones probablemente seguirán tiñendo el panorama político del país. Desde el MST en el FIT-U repudiamos la agresión y exigimos una profunda investigación para esclarecer los hechos y el castigo a los responsables, al tiempo que rechazamos la hipocresía y […]

Leer más

Frente de Todos. Giro conservador y ajuste comandado por Massa para… ¿frenar a la derecha?

Un relanzamiento del gobierno con gusto a establishment. Desde que Massa tomó el mando del superministerio de Economía, las malas noticias no paran. Tarifazos, recortes presupuestarios y paritarias a la baja, es el combo que va imponiendo el amigo de la embajada estadounidense. Sin embargo, desde el Frente de Todos promocionan el ajuste como el único antídoto para impedir el […]

Leer más

Tarifazo para todas y todos

Para cumplir con el FMI. Se viene el tarifazo, uno de los ejes del paquetazo anunciado por el superministro. Esta fase del plan de Massa se ordena por avanzar hacia el «orden fiscal». El objetivo es bajar el déficit al 2,5% del PBI para cumplir las metas acordadas con el Fondo. Este «massazo» al bolsillo no solo se concentra en […]

Leer más

Ganar las calles contra el ajuste del gobierno y el FMI

Presión devaluatoria y aumento de precios. La crisis económica, política y social tiñe todo el panorama nacional. En las últimas semanas el aumento incesante del dólar ocupa las primeras planas y las pantallas de los medios masivos generando una lógica incertidumbre en las familias trabajadoras. Porque, más allá de las cínicas declaraciones del gobierno, la realidad es que las remarcaciones […]

Leer más

Que el pueblo decida todo. Asamblea Constituyente libre y soberana

La crisis se agudiza y la paga con creces el pueblo trabajador. El gobierno está en la lona, pero las salidas que se barajan –acuerdo tripartito en el frente gobernante, pacto con la oposición, hasta elecciones anticipadas- además de garantizar el acuerdo con el FMI, son tomadas entre pocos, los mismos de siempre y el pueblo es convidado de piedra. […]

Leer más

Economía: Antes y después de la crisis

La renuncia de Guzmán produjo un salto significativo en la crisis económica y agravó la crisis política. Se potenciaron indicadores y tendencias negativas, remarcaciones sin freno, expectativas inflacionarias, riesgo país, brecha cambiaria y la caída de acciones. La asunción de Batakis amortiguó el peor momento, pero no soluciona los problemas estruturales. La reunión con el FMI, el triunvirato y los […]

Leer más

Cambian figuritas, pero sigue el FMI

Renuncia y crisis. Las tensiones políticas acumuladas en el gobierno pegaron un salto con el portazo de Martín Guzmán. Una sensación de vacío primó durante todo ese fin de semana. Los dardos contra el ministro, impulsados en primer lugar por CFK y su espacio, venían creciendo en las últimas semanas apuntando contra uno de los capitanes de un barco averiado […]

Leer más

Cumbre de las Américas. El doble discurso del presidente

Pasó la Cumbre de las Américas y, una vez más, el presidente Fernández apeló al doble discurso. Cacarea, pero obedece al imperio y al FMI. Escribe: Nicolás Zuttión El jueves 9, por la noche, Alberto Fernández dio su discurso en la Cumbre de las Américas. En el territorio local, su frente de gobierno festejó las palabras del presidente que, según […]

Leer más
1 2 3 4 5 6 25