De qué se trata. Nacionalizar el comercio exterior

La crisis desatada por la corrida cambiaria, la negativa de los pulpos sojeros y exportadores para liquidar miles de millones de dólares, las maniobras «non santas» con las importaciones, la sequía en las reservas del Banco Central, los alimentos que producimos a precios internacionales en la góndola del supermercado plantean la necesidad de nacionalizar el comercio exterior. Escribe: Gustavo Giménez […]

Leer más

¿Por qué hay corridas cambiarias?

Hace poco tiempo Cristina denunció que en el país desde 1972 se habían presentado más de 54 “corridas bancarias”. Y que en julio estábamos asistiendo a otra “corrida cambiaria” más. Aunque no son exactamente lo mismo, ambas tienen puntos en común. En nuestro país asistimos a dos corridas cambiarias estos dos últimos meses, de las cuales aún no podemos decir […]

Leer más

Economía. La crisis se acelera. ¿Qué hacer?

Desde la renuncia de Guzmán se aceleró la crisis económica y política del gobierno. Lejos de amortiguarse con la llegada de Batakis, la crisis se potenció. La brecha cambiaria alcanzó niveles récord, la inflación pegó un salto del 20-30% en un mes en muchos productos y los salarios sufren un retroceso descomunal. El gobierno, con un presidente muy debilitado, sólo […]

Leer más

Análisis y propuestas. El dólar por las nubes

Muchas son las preguntas. ¿Por qué se dispara el dólar? ¿Se puede frenar? ¿Qué medidas tomar? Nuestra opinión y salida. Escribe: Carlos Carcione Cuando se escribe esta nota, la disparada de los distintos dólares alternativos han llevado su precio a niveles cercanos a los 200 pesos. Con una brecha entre el que se destina a importar, y que se le […]

Leer más

Anuncios de Guzman: la crisis avanza, las claudicaciones del gobierno también

Escriben: Carlos Carcione y Nicolás Zuttión En la Casa Rosada el ministro de economía, Martín Guzmán, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra, dieron una conferencia anunciando nuevas medidas económicas en búsqueda de resolver el problema que genera la faltante de reservas económicas. Además, explicitaron medidas financieras como: la suba en tasa plazo fijo; […]

Leer más

Alberto y las mentiras del dólar productivo

Nicolás Zuttión En el marco de la presentación que Alberto Fernández hizo acerca de la nueva línea de créditos para la compra de electrodomésticos, lanzó algunas declaraciones sobre las nuevas medidas monetarias que tomó el BCRA. Acudiendo a la retórica constante de la pesada herencia, defendió el nuevo cepo al dólar que aplicó Pesce, presidente del Banco Central, la semana […]

Leer más

Dólar: las últimas medidas vistas desde la perspectiva de la fuga de capitales

Carlos Carcione Las nuevas limitaciones para la compra de dólares en el país anunciadas el 17 de septiembre por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tanto para la compra del llamado dólar ahorro como para otras transacciones cambiarias como la limitación para el pago de deudas privadas al exterior, han abierto como era de esperar una gran discusión […]

Leer más

Dólar a $130, nuevo golpe al bolsillo

Escribe: Nicolás Zuttión Tras el paso de semanas en donde el ministro de economía Martín Guzmán y el presidente del Banco Central (BCRA) Miguel Pesce, discutían una medida ante la falta y el gasto de reservas en dólares, se tomó una decisión. No fue la prohibición del cupo de los U$S 200 mensuales sino el recargo de un 35% como […]

Leer más

Cele Fierro: «Con el dólar a 60, lo ‘razonable’ es que Macri se vaya ahora»

Ante el índice de inflación de julio, la candidata a diputada nacional Cele Fierro (MST en FIT-Unidad) declaró: “Macri se tiene que ir porque no es ‘razonable’ el dólar a 60 ni la inflación que hay, de 2,2% en julio y un 25,1% anual y que no contempla la devaluación de estos días. Cada día es un nuevo golpe al […]

Leer más

Bodart: “Este gobierno y su ajuste se tienen que ir”

Ante la suba del dólar a $ 34 y el agravamiento de la crisis, el dirigente del MST Alejandro Bodart hoy afirmó: “Este gobierno y su ajuste se tienen que ir, junto con el FMI. El desmadre económico está hundiendo al pueblo trabajador y al país. Hay que pensar en elecciones anticipadas y que sean a una asamblea constituyente para revertir esta catástrofe, reorganizar el […]

Leer más
1 2