La izquierda en Santa Fe busca adhesiones. Carta abierta

Esta es una carta abierta dirigida a simpatizantes, amigos, a los miles y miles de trabajadores, mujeres, disidencias y jóvenes de la provincia de Santa Fe que apoyan a la izquierda, para que nos den una mano. Te contamos de qué se trata.  Para poder estar en las elecciones del 2021 la justicia electoral nos exige un piso de adherentes, […]

Leer más

Alerta: Santa Fe al borde del colapso sanitario.

En las últimas horas el Ministerio de Salud provincial tomo la decisión de suspender cirugías programadas e internaciones que pueden esperar. La medida incluye a los de departamento de Rosario, Belgrano, Iriondo, Caseros, San Lorenzo, Constitución y General López. La crisis sanitaria que vive Santa Fe se profundiza con el pasar de las horas, el dilema de la última cama […]

Leer más

Un nuevo momento para la docencia universitaria

Las expectativas, en parte de la comunidad universitaria, con el nuevo gobierno se empiezan a disipar. Está en curso una experiencia acelerada. Las condiciones de trabajo, con el deterioro salarial como centro, refuerzan esa dinámica. Hay un reordenamiento de ubicaciones políticas y desafíos para la izquierda docente. Desde nuestra corriente nacional aportamos nuestra perspectiva. Escribe: Sofía Cáceres Sforza, politóloga / […]

Leer más

Coparticipación e impuestos: ¿qué hacer?

Escribe: Francisco Torres La decisión de Alberto y Kicillof de ceder a la maldita Bonaerense, abrió otro debate al anunciar que le pagarían a la mayor yuta del país, redistribuyendo fondos coparticipables que llegaban al gobierno de Larreta. La movida tuvo el respaldo de 20 gobernadores, incluído Kicillof. No de Córdoba, ni de la derecha en Mendoza, Jujuy y Corrientes, […]

Leer más

Las mentiras y claudicaciones del Nuevo MAS

El alzamiento policial de La Bonaerense, al ganar trascendencia nacional, fue motivo de muchas posiciones y debates en todo el mundo político y desde ya también en la izquierda. En ese marco, contestamos aquí un artículo plagado de falsedades que publicó el Nuevo MAS, fraguando las posiciones de nuestro partido, con un método lamentable que en su caso es recurrente. […]

Leer más

Un «golpe» raro…

Escribe: Pablo Vasco Ante la rebelión de los policías bonaerenses, más sus concentraciones armas en mano y con los móviles en numerosos puntos de la Provincia, muchos sectores políticos, sindicales y sociales afines al gobierno nacional salieron pronunciarse en contra del «golpe» y en «defensa del gobierno democráticamente elegido». Palabras más, palabras menos, el tono predominante fue como si estuviéramos […]

Leer más

Falta de vivienda. La pandemia de lxs sin techo

Un amplio proceso de toma de tierras se ha extendido en el conurbano bonaerense y otras zonas del interior. En medio de una pandemia que azota sobre todo a los sectores más pobres, la respuesta a la necesidad de un derecho elemental como la vivienda sigue siendo una deuda que los gobiernos pretenden resolver sólo con promesas y represión. Escribe: […]

Leer más

Una tendencia mundial del capitalismo. Más represión para frenar las luchas de los pueblos

Escribe: Gustavo Giménez Durante esta pandemia se ha agravado un fenómeno que ya existía previamente, el refuerzo de la policía y el aparato represivo por parte de los gobiernos para utilizarlos al servicio del «control social» o directamente para enfrentar las luchas de los trabajadores y los pueblos. Desde EEUU, Colombia, Francia, Bielorrusia hasta Hong Kong, son innumerables las protestas […]

Leer más

¿“Tomar terrenos es delito”? Propiedad de la tierra, un privilegio de clase

Entre tomas de tierras para vivir y quemas de humedales para usurpar bienes comunes, damos aquí una mirada sobre la propiedad de la tierra en nuestro país. Desde la conquista de América y la campaña de Roca hasta hoy, la alianza entre la espada y la cruz al mando del Estado sigue marcando la apropiación clasista del territorio. Escribe: Jeanette […]

Leer más

El movimiento socioambiental tiene debates

En pocos días va a tener lugar una nueva Huelga Climática Mundial. En simultáneo, la agenda del sector en Argentina está intensa, cargada de desafíos. En ese panorama se activan polémicas importantes para el rumbo global del proceso de lucha. Vamos a plantear entonces nuestro punto de vista. Escribe: Mariano Rosa Una vez leí en algún lugar, que la humanidad […]

Leer más
1 120 121 122 123 124 422