Paritarias a medida del FMI

La hoja de ruta del gobierno. Mientras en varios gremios comienzan las reuniones paritarias, salió a la luz un texto que el Ministerio de Economía hizo llegar a las autoridades legislativas donde adelanta medidas en estudio para el acuerdo con el Fondo. Lo primero que puede apreciarse es que la posición del gobierno en las negociaciones colectivas está en sintonía […]

Leer más

Acuerdo con el Fondo: letra chica, ajuste grande

El gobierno avanza a velocidad junto a los técnicos del FMI, con la carta de intención para ponerla a votación en el Congreso. Estos nuevos compromisos asumidos legitiman una estafa y se empieza a conocer la letra chica. ¿Qué implicancias tiene? ¿Hasta dónde llega el ajuste? ¿Cómo serán los controles trimestrales? Veamos las respuestas a estas preguntas, que motorizan la […]

Leer más

Entrevista a la Liga Socialista Revolucionaria de Kenia, sección de la LIS

«Nuestro objetivo es una revolución socialista en Kenia, en África y en el mundo entero» Esta última semana, invitado por la Liga Socialista Revolucionaria de Kenia, nuestro compañero Alejandro Bodart, dirigente del MST y de la LIS, visitó Nairobi, capitalel país, y participó de distintas actividades en el marco de una gira muy exitosa. La RSL, tales sus siglas en […]

Leer más

FMI versus derechos democráticos. Luchar es un derecho, no un delito

Declaraciones de altos funcionarios y campañas mediáticas para criminalizar paros sindicales, proyectos legislativos para limitar derechos constitucionales, ataques fachos contra marchas pacíficas… De la mano del acuerdo entre Alberto y el FMI se agudizan las muestras de autoritarismo. Ante los reclamos sociales en alza, pretenden recortar los derechos de huelga, reunión, manifestación y petición a las autoridades. Escribe: Pablo Vasco […]

Leer más

La docencia universitaria y preuniversitaria elegimos. Elecciones en CONADU Histórica

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (CONADUH) surge en 2001 y ya en sus orígenes se fue configurando como un polo independiente del sector universitario en un proceso donde el kirchnerismo fue cooptando referencias sindicales nacionales como la CTA. La CONADUH resistió estos embates y se consolidaron así las federaciones más importantes de la docencia universitaria […]

Leer más

Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El 8M a Plaza de Mayo y a todas las plazas del país

La pandemia agudizó los males del capitalismo patriarcal para las mujeres y las disidencias. Por eso, en todo el mundo, este 8 de Marzo volvemos a las calles. En nuestro país la realidad está atravesada por el acuerdo gobierno-FMI, que implica mayores ajustes para todo el pueblo trabajador y en especial para nosotras y nosotres. Las agrupaciones políticas y sindicales […]

Leer más

Ni soberano, ni popular: hablando de ambientalismo falopa

El proyecto de exploración off shore en el Mar Argentino multiplicó debates en el movimiento socioambiental. Uno clave tiene como eje al vocero nacional del colectivo “Jóvenes por el Clima”, Bruno Rodríguez: sobre “pactos ecosociales” con las corporaciones, ritmo de la transición y países periféricos. Combo de temas estratégicos. Escribe: Mariano Rosa, Coordinación de la Red Ecosocialista Cuando los movimientos […]

Leer más

Declaración de la Liga Internacional Socialista (LIS) Ucrania

¡No a la agresión del imperialismo ruso a Ucrania! ¡Fuera la OTAN y EE.UU. del este europeo! ¡Basta de guerras al servicio de los imperialistas! 1. Nuevamente, el continente europeo está bajo la amenaza de una guerra a gran escala. Apenas empezó a caer en el olvido la guerra sangrienta en el territorio de la antigua Yugoslavia, las contradicciones Inter […]

Leer más

¿Enfrentar el ajuste y al FMI junto a Máximo Kirchner? Nuevo MAS: del sectarismo al oportunismo, sin escalas

El pacto con el Fondo cayó como un baldazo en amplios sectores, abriendo la posibilidad de un proceso de movilización contra el gobierno, el FMI y su ajuste. Pero el Nuevo MAS machaca con que eso será posible hacerlo junto a Máximo y la dirigencia K. ¿Otro clásico salto de sectarios a oportunistas, Non-Stop: Sin escalas…? Escribe: Francisco Torres El […]

Leer más

Gira presidencial por Rusia y China. La entrega no es solo al FMI

Después de haber anunciado un principio de acuerdo con el FMI, reconociendo una deuda ilegítima heredada del macrismo, Alberto Fernández partió al hemisferio oriental. Rusia y China, en ese orden, fueron los destinos del presidente. La derecha de Juntos, espantada por el “desplante” a Estados Unidos. El “multilateralismo”, la bandera del oficialismo. Sin embargo, todo radica en una tarea: cerrar […]

Leer más
1 71 72 73 74 75 422