Rebelión en Asia central. Todo el apoyo al pueblo de Kazajistán

En los primeros días de este año, una nueva rebelión conmovió al mundo. Los trabajadores y el pueblo de Kazajistán se insurreccionaron. El detonante fue el aumento del gas. Décadas de necesidades sociales y la falta de libertades democráticas terminaron expresándose furiosamente. El gobierno tuvo que retroceder con el aumento y desató una brutal represión que continúa. Los trabajadores y […]

Leer más

Cambio en los protocolos Covid. Una medida propatronal y antisanitaria

Luego de una breve campaña del empresariado, que incluyó una reunión con las gremiales empresariales, CGT y gobierno y luego con el COFESA, el Ministerio de Salud modificó el protocolo Covid. La síntesis: contactos estrechos… ¡a laburar!. Escribe: Guillermo Pacagnini La medida desmiente a quienes dicen que el gobierno no movió un dedo ante la tercera ola pandémica. Claro que, […]

Leer más

Deuda externa y crisis estructural. ¿Qué pasa si no pagamos?

Escribe: Carlos Carcione El último medio siglo el país viene de crisis en crisis. La pendiente parece no tener fin. Un solo dato basta para ilustrar esta catástrofe: desde principios de los 70 al 2021 la pobreza trepó del 4% al 50% de la población. El denominador común de este desastre es el pago «serial» de una deuda externa fraudulenta, […]

Leer más

Deuda Externa. Relato versus realidad

Escribe: César Latorre De las críticas oficiales contra el Fondo Monetario Internacional y el agite del “desendeudamiento”, a la reducción “virtuosa” del déficit fiscal para poder cumplir con esa deuda, que por otra parte Cristina nos recuerda por carta que Macri fugó ¿Soberanía con sometimiento? La negociación con el Fondo Monetario Internacional está en el centro de la escena político-económica […]

Leer más

Docencia bonaerense. ATR precariza nuestras vidas

Escriben: Matías Dotti, profesor de historia (ATR Merlo) yTania Fernández, profesora de educación primaria (ATR Morón) El programa ATR (Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación) para la designación de docentes surgió hace unos meses con el argumento de dar respuesta a la falta de continuidad pedagógica de miles de estudiantes en la Provincia de Buenos Aires… Esa discontinuidad pedagógica es producto […]

Leer más

Para cortarla con los cortes de luz. Reestatizar el servicio eléctrico bajo control social

Con un modelo energético agotado heredado del menemismo, más una ola de calor histórica, sólo podía empeorar lo que ya era moneda corriente cada verano: los cortes de luz masivos. Nuestras propuestas para solucionar esta crisis. Escribe: Gonzalo Zuttión En las primeras semanas del año volvió a quedar al desnudo la total ineficiencia del sistema eléctrico nacional a causa de […]

Leer más

Al horno

El año comenzó con el país ardiendo. Con la térmica arriba de los 40° se batieron récords con cifras que no se repetían desde hace 65 años. A la pérdida de cosechas e incendios forestales,hubo que sumarle cortes de electricidad en muchos puntos de la Argentina, que solo en el AMBA llegaron a dejar a 700.000 usuarios sin luz. Sufrimos […]

Leer más

Declaración de la LIS: ¡No a la agresión del imperialismo ruso a Ucrania!

¡Fuera la OTAN y EE.UU. del este europeo! ¡Basta de guerras al servicio de los imperialistas! 1) Nuevamente, el continente europeo está bajo la amenaza de una guerra a gran escala.  Apenas empezó a caer en el olvido la guerra sangrienta en el territorio de la antigua Yugoslavia, las contradicciones Inter imperialistas y las ansias de expansión vuelven a poner […]

Leer más

La deuda es con el pueblo trabajador. El FIT Unidad rechaza los pagos y el acuerdo de ajuste con el FMI

Nos movilizamos el jueves 27 del Obelisco al Ministerio de Economía a las 10 hs En los próximos días están previstos vencimientos con el FMI que rondan los 1.100 millones de dólares. Es parte del pago del préstamo tomado por Macri por 44.000 millones de dólares, usado en gran medida para financiar fuga de capitales, y que incrementó la deuda […]

Leer más

Debates. Si no es extractivismo… ¿qué es?

Escribe: Maris Lombardi Las movilizaciones en rechazo a la explotación petrolera en las costas bonaerenses son contundentes. La fuerza del Atlanticazo inspirado en el triunfo popular del Chubutazo, genera alarmas en los defensores del extractivismo de todo pelaje. Pero en especial nos queremos referir al Gobierno, responsable de la entrega, que desesperado en justificar el ecocidio comenzó una ofensiva sirviéndose […]

Leer más
1 73 74 75 76 77 422