12 de mayo. Día Internacional de la Enfermería

La fecha finalmente, es anécdota histórica. En su día internacional, este sector del equipo de salud, reclama, se mueve y organiza. El pueblo las y los respalda. El poder posterga y discrimina. Crecen la indignación y la conciencia. La Enfermería se va empoderando. La fecha es internacional y como tal, podemos arrancar por dar datos contundentes de la situación de […]

Leer más

¿Qué festejan de Biden?

En su discurso por los 100 días al frente del gobierno de Estados Unidos, Joe Biden anunció, entre otros temas, el plan de empleo «American Jobs Plan» y pidió liberar las patentes. Ante esto sectores del gobierno nacional, empezando por la propia Cristina Fernández, elogiaron sus medidas como muy «progres». ¿Es tan así? ¿Qué oculta la política de Biden para […]

Leer más

Si sos parte del problema, no sos la solución. Plan de Desarrollo Humano Integral

Escribe: Red Ecosocialista, CABA Hace pocos días fue novedad la incorporación orgánica de Jóvenes por el Clima, la influencer organización socioambiental, al “Plan de Desarrollo Humano Integral” (anteriormente “Plan General San Martín”). Este plan fue presentado en 2020 por organizaciones de la coalición gobernante como una estrategia para reactivar la maltrecha economía argentina. Entre sus principales ejes temáticos, proponen crear […]

Leer más

Un fallo que falla. De la Corte para abajo, qué cambiar

Muy equivocado y con notoria intención electoral, el fallo en favor de Rodríguez Larreta y sus riesgosas clases presenciales reactivó la pica entre el gobierno y la justicia. Los privilegios de la Corte Suprema, los límites del proyecto oficial de reforma y nuestra propuesta para cambiar esta justicia de raíz. Escribe: Pablo Vasco, CADHU-MST “Democracia en peligro”, “El golpe de […]

Leer más

Patriarcado laboral. Enfermería, docencia y otras tareas del cuidado

En el mundo laboral, las mujeres cumplimos tareas muy ligadas a nuestro rol social de género. Defendamos nuestros derechos, cuestionemos la doble carga que vivimos y organicémonos para que todo nuestro trabajo sea reconocido y valorado. Escribe: Jeanette Cisneros A lo largo de la historia, las tareas de cuidado fueron variando con el tipo de familia y organización social. Lo […]

Leer más

El Cordobazo: La rebelión que se propuso cambiar la historia

El 29 dea mayo se cumplen 52 años del Cordobazo. En esta primera nota de una saga que continuará en el próximo número de Alternativa Socialista, nos referimos al marco general y desarrollo de esta gesta obrera y popular. Escribe: Carlos Carcione Ese día de 1969 se abría camino una búsqueda de la clase obrera, del movimiento estudiantil e importantes […]

Leer más

Entre la crisis y la campaña electoral

Pacto para postergar las elecciones. El gobierno tiene serios problemas para pilotear la crisis. Apuesta a un presunto avance en el plan de vacunación y a un incierto grado de reactivación económica buscando mostrar algún logro. Cambiemos está preocupado por definir sus propias candidaturas. El pacto está guiado más por sus cálculos electorales que por las necesidades populares. El nuevo […]

Leer más

Colombia: viva la rebelión, abajo Duque y la represión

En medio de una jornada intensa de movilizaciones y asambleas en la combativa Medellín nos pusimos en contacto con David Reyes, integrante de Impulso Socialista, la sección colombiana de la Liga Internacional Socialista, para que nos cuente sus reflexiones sobre la rebelión histórica que está protagonizando la juventud y el pueblo trabajador en Colombia. -David, el mundo entero tiene los […]

Leer más

Gran encuentro de Alternativa Salud. La primera línea debatió y se organiza

El sábado 8 de mayo, más de 200 trabajadorxs del equipo de salud de todo el país, nos reunimos en el encuentro convocado vía zoom por Alternativa Salud y La Bordó de Sanidad que fue coordinado por Andrea Ramírez (referente de ALE). Con una ronda de informes de apertura a cargo de referentes de las principales luchas, se desarrolló un […]

Leer más

Por $100.000 de básico y vacunas ya. La rebelión del transporte

El gobierno de Macri significó la pérdida de más de un cuarto del poder adquisitivo del salario real de los trabajadores del transporte automotor. Un derrumbe salarial parecido al de los años 2001/2002. Esa pérdida brutal de salarios no se cortó con el cambio de gobierno. ¡Estamos muy retrasados y estamos hartos! Y encima se vino la pandemia y todos […]

Leer más
1 96 97 98 99 100 422