Encuentro Nacional anti-gorra de secundaries

El sábado 19 de septiembre, a las 16 hs, vamos a estar realizando el Encuentro Nacional anti-gorra de secundaries del MST. Mientras el gobierno avala la escalada represiva, criminaliza a la juventud por salir a luchar y se nos obturan derechos, presentamos resistencia. Junto con referentes de los DDHH como Nora Cortiñas, Sergio Maldonado y Cristina Castro, nos organizamos para […]

Leer más

Córdoba: avanza la criminalización a la protesta estudiantil

La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento de los 27 estudiantes perseguidos por la toma del Pabellón Argentina en defensa de la universidad pública realizada en 2018. Con esta resolución se avanza en criminalizar la lucha estudiantil y se sienta un peligroso precedente donde la Justicia tendría injerencia en los conflictos universitarios. El tribunal argumenta que se puede avanzar […]

Leer más

El CIN y su complicidad en el ajuste a la universidad

Hace algunos días se reunieron los distintos rectores de las universidades nacionales, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con algunas declaraciones importantes sobre la universidad y la crisis sanitaria en curso. Presupuesto Universitario una arista fundamental de la situación actual.  Aitor Vuoto En el plenario del CIN se aprobó el monto solicitado para el presupuesto universitario 2021, el cual […]

Leer más

A dos meses sin Lucas Verón, movilización por justicia

La Matanza. En la mañana del 10 de septiembre, por convocatoria de su familia, nos movilizamos a la puerta de la fiscalía N° 1 en San Justo. Organizaciones políticas, sindicales y de DDHH nos sumamos bajo el pedido de Justicia por Lucas, cárcel común a los policías de La Bonaerense que lo asesinaron, incluido el juicio y castigo por encubrimiento […]

Leer más

UNLaM: restringen el acceso a la educación para cientos de estudiantes

El rectorado impuso la virtualidad, aparentando una situación de -falsa- normalidad. Lxs estudiantes a lo largo del primer cuatrimestre, padecimos las consecuencias: brecha tecnológica, deserción, improvisación y más barreras para el acceso a la educación superior. Iniciamos el segundo cuatrimestre sin respuestas y con una acumulación de problemas irresueltos. Escribe: Enzo Cuña Bronca. Es lo que prima en lxs estudiantes, […]

Leer más

La Matanza: la Técnica 8 debate sobre salud y sus trabajadores

Por la tarde del domingo 30 de agosto, el Centro de Estudiantes y el Cuerpo de Delegadxs de la técnica 8, llevamos a cabo una importante charla que denominamos: ¿Qué onda la salud? En este encuentro, nos acompañó Norma Lezana, trabajadora del Hospital Garrahan y militante de Alternativa Salud-MST. Escribe: Sofía Vega, presidenta del CE de téc. n°8 En el […]

Leer más

Lomas de Zamora: les estudiantes no nos comemos el verso de Insaurralde

Este jueves en la cuenta del municipio de Lomas de Zamora, el intendente Martin Insaurralde, subió un vídeo mostrando las obras en el instituto ENAM, y se nombró un plan de refacción de escuelas, en el que este “es de gran importancia”  pero jamás se nombró la lucha que desde el estudiantado llevamos adelante para que cumplan con sus promesas. […]

Leer más

UNGS: que ningún estudiante quede afuera de la cursada

El día 22 de agosto, vía Zoom, se realizó una nueva sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de General Sarmiento. En esta nota vamos a enumerar algunos de los debates que se llevaron a cabo entre les consejeres y explicar nuestra postura con respecto a los mismos. La deserción está expulsando a les estudiantes En una nota […]

Leer más

Alternativa Universitaria / ANCLA al Encuentro Nacional Docente del 4 S

Un conjunto de agrupaciones de la docencia universitaria y pre-universitaria de todo el país, acordamos impulsar un Encuentro Nacional el próximo 4 de septiembre. Esta iniciativa es un paso importante en reagrupamiento de la izquierda docentes y el activismo independiente de las burocracias, camarillas y el gobierno nacional. Nuestro Agrupación Nacional, Alternativa Universitaria de docentes e investigadores de las principales […]

Leer más

Neuquén: artistas en lucha

El jueves 20 de agosto se realizó una intervención artística frente a la legislatura neuquina impulsada por la Asamblea de Artistas en Emergencia de Neuquén. La misma exige el tratamiento y aprobación de una ley de emergencia cultural. Una de las primeras actividades suspendidas por la cuarentena fueron los espectáculos con público. Y también será una de las últimas en […]

Leer más
1 2 3 4 5 26