Pedagogía, modelo y pandemia. Al fracaso capitalista, un proyecto educativo socialista

El 92% de la matrícula mundial se ve afectada por el cese de clases presenciales. La ficción de “normalidad” virtual capitalista encubre la pérdida de un ciclo educativo a escala planetaria. ¿Es posible un modelo educativo socialista, ante el desbarranque capitalista? Escribe: Francisco Torres Según la UNESCO, a mediados de abril hay casi 1.600 millones de estudiantes en el planeta […]

Leer más

Carta abierta por un Sistema Único de Salud

La humanidad se enfrenta a una pandemia que se extiende con horizonte todavía incierto. En la Argentina se empiezan a acelerar y multiplicar los casos. Todavía no hemos empezado a transitar lo más agudo de esta crisis. Es por eso que aún estamos a tiempo de articular los cambios necesarios para responder de la mejor manera. En nuestro país existe […]

Leer más

El Hospital Belgrano en grave peligro

Escribe: Orlando Restivo. Presidente de seccional Hosp. Belgrano CICOP La situación de la pandemia de Coronavirus en el Hospital Belgrano (San Martín) es de grave y preocupante crisis sanitaria. Doce trabajadorxs infectados por Covid-19. Y aún faltan confirmar testeos de 5 o 6 casos sospechosos. En las próximas horas este número podría superar las 20 personas en un establecimiento que […]

Leer más

Chubut: solidaridad con Úrsula. No a las amenazas de Puratich y al ajuste de Arcioni

Charlamos con Úrsula Urdaneta, médica generalista venezolana nacionalizada argentina, quien trabaja desde 2016 en el Hospital Rural de Corcovado, Chubut, y hace algunos días fue amenazada por el Ministro de Salud, Fabian Puratich, a raíz de sus denuncias en relación a las condiciones de trabajo en la provincia. Entrevistó: Erica Ainqueo (Alternativa Salud / Esquel) Comentanos cuál es la situación […]

Leer más

Problemas en las alturas

Cuarentena… ¿administrada? En base al supuesto éxito de la cuarentena en el país, el gobierno de Alberto Fernández busca empezar a flexibilizar la medida para activar algunos sectores de la economía por evidente presión de las patronales. Intenta mostrarse en una posición de fortaleza para avanzar en este sentido, pero detrás del discurso se empiezan a ver los verdaderos intereses […]

Leer más

Espejitos de colores. Impuesto Patria: más que insuficiente

Impulsado por los diputados K, el gobierno analiza aplicar un impuesto a la riqueza, llamado pomposamente Impuesto Patria. Sería por única vez y esperan recaudar U$S 2.500 millones de dólares. ¿Se podrá llevar adelante? ¿Esa es la salida para la emergencia económica y sanitaria que vivimos? Nuestra opinión al respecto. Escribe: Gerardo Uceda Desde hace unos días en boca de […]

Leer más

Sanders y el colapso del sueño neo-reformista

Escribe: Emre Güntekin, SEP Turquía El 8 de abril, Bernie Sanders anunció en un breve video que abandona las elecciones primarias del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. Por lo tanto, el ascenso de Sanders, que comenzó previo a las elecciones presidenciales de 2016, ha llegado a su fin, si tenemos en cuenta su edad avanzada […]

Leer más

Violencia machista en pandemia. Ni Una Menos, sin más verso

En nuestro país, uno de los epicentros de la ola feminista, venimos exigiendo un presupuesto extraordinario y urgente para efectivizar la Ley 26.485. Son años en las calles al grito de Ni Una Menos. En cuarentena, los femicidios siguen. Por eso el Estado es responsable. Escribe: Jeanette Cisneros La creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad abrió expectativas. […]

Leer más

Vampiro

Las formas precarizadas de trabajar son el modelo de inserción laboral de la juventud. Es una orientación internacional del capitalismo. Son millones de trabajadorxs, un multitudinario contingente mundial. En fin: un aporte de análisis y propuestas para este dinámico sector de la nueva clase obrera. Escribe: Mariano Rosa En Argentina las marcas de comida rápida / chatarra emplean cerca de […]

Leer más

Manifiesto reformista afín al gobierno. Por qué “Humanismo o barbarie” plantea un falso dilema

“Humanismo o barbarie” se titula un texto firmado por figuras cercanas al oficialismo(1). Ante el fracaso estrepitoso del “capitalismo de hoy”, proponen algunas reformas pero sin romper los marcos del sistema capitalista. Aquí, nuestro análisis y crítica. Escribe: Pablo Vasco Lo primero a señalar es que las ideas de este manifiesto no son exclusivas del ámbito argento: con Nueva York […]

Leer más
1 137 138 139 140 141 422