Cambio climático. Pasar de la alerta roja al rojo socialista

Se conoció el último Informe de Cambio Climático de la ONU, elaborado por el IPCC. Ya no hay lugar para los negacionistas. De manera contundente se expresa que la actividad humana, o más bien capitalista, ha calentado la atmósfera, los océanos y la tierra. Escribe: Nadia Burgos Los cambios provocados no tienen precedentes, son tan generalizados y de manera tan […]

Leer más

Ni nacional, ni soberana. Se posterga y afirma la entrega del Paraná

Por decreto 427/21, y con la firma de Alberto Fernández, se transfiere por 12 meses el control de las actividades de dragado, balizamiento y cobro de peaje a la Administración General de Puertos (AGP), pero en paralelo el Ministerio de Transporte avanza en la confección de los pliegos licitatorios para una nueva concesión internacional más prolongada de 15 a 20 […]

Leer más

El mar argentino no se mancha: ¡fuera las petroleras!

Finalizó la audiencia pública después de que la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación abriera concurso para exploración de nuevas áreas marinas en busca de petróleo y sus derivados. Escribe: Jessi Gentile La empresa noruega Equinor, asociada con YPF, presentó un proyecto para operar frente a las costas de Mar del Plata y otras localidades. Este bloque mide 75 veces la Ciudad […]

Leer más

Día mundial del ambiente. ¿Quién puede frenar la crisis ambiental?

Desde el 5 de junio de 1974 se conmemora el día mundial del ambiente. La fecha surge tras los debates dados en 1972 en la Conferencia de Estocolmo, sobre Ambiente,  se crea  el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente  (PNUMA). Desde ese momento al presente todos los indicadores ambientales han empeorado. Escribe: Gastón Baldomiro El cambio climático […]

Leer más

Si sos parte del problema, no sos la solución. Plan de Desarrollo Humano Integral

Escribe: Red Ecosocialista, CABA Hace pocos días fue novedad la incorporación orgánica de Jóvenes por el Clima, la influencer organización socioambiental, al “Plan de Desarrollo Humano Integral” (anteriormente “Plan General San Martín”). Este plan fue presentado en 2020 por organizaciones de la coalición gobernante como una estrategia para reactivar la maltrecha economía argentina. Entre sus principales ejes temáticos, proponen crear […]

Leer más

¿Otra vez cambiar el mundo sin tomar el poder?

En 2002 el sociólogo John Holloway escribió un libro llamado “Cómo cambiar el mundo sin tomar el poder”. Ese texto se transformó en el punto de referencia de la teoría anti-poder. En Argentina tuvo sus predicadores. Pasado el tiempo la mayoría renunció al poder … y a cambiar el mundo. Varios terminaron reportando a la coalición que hoy gobierna la […]

Leer más

Chubut: La ofensiva minera en crisis. Vamos por el retiro del proyecto de zonificación

El jueves 4, la enorme movilización provincial, rodeada de solidaridad nacional, logró tirar abajo una nueva sesión pro-minera convocada por el gobierno, pero la lucha sigue. Crisis y movimientos en las alturas. Persecución como única receta. La situación política se mueve minuto a minuto. Escribe: Juan Aquino Luego de la sesión fallida del 4, el presidente de la Comisión de […]

Leer más

Hidrovía Paraná – Paraguay: Extractivismo, saqueo y destrucción ambiental

El 30 de abril vence la prórroga otorgada en 2010 por el gobierno de Cristina Kirchner a la empresa que administra, controla y realiza las tareas de mantenimiento de la Hidrovía Paraná Paraguay en el tramo argentino, Hidrovía S.A. Antes, el contrato firmado en 1995 por Carlos Menem había sido prorrogado por Duhalde, el presidente que completó parcialmente el mandato […]

Leer más

Redoblar la movilización para derrotar la ofensiva minera

El jueves 4 de febrero el pueblo de Chubut marcó un nuevo hito en el enfrentamiento al proyecto megaminero de Arcioni, Fernández y compañía. Miles inundamos las calles y tiramos abajo la sesión convocada para el viernes 5. Fruto de este proceso de movilización incluso el gobierno sufrió un nuevo revés, en este caso judicial, ya que la Justicia desarchivó […]

Leer más

Chubut. Sin dictamen ¿cae la sesión pro-minera de mañana?

Hace instantes trascendió que la comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Económico y Medio Ambiente, integrada por todos los bloques parlamentarios no acordó el texto final para presentar un dictamen para el tratamiento legislativo del proyecto 128/20 de zonificación minera. En este marco, se evalúa por estos momentos posponer la sesión legislativa convocada por Arcioni mañana viernes 5. La enorme movilización […]

Leer más
1 2 3 4 5 25