Nación y Ciudad. No tan distintos

Escribe: Alternativa Salud / CABA Finalmente, no hubo pos-pandemia y todos los pronósticos exitistas del poder político se disiparon. Ahora, están obligados a “recalcular”. El 2021 arrancó con rebrote de casos y la presión del mes de enero fue enorme sobre todo el equipo de salud, principalmente sobre la enfermería. Así lo vivimos en los hospitales de CABA y en […]

Leer más

Elecciones en CICOP. Fortalecer el sindicato combativo de la salud bonaerense

El 3,4 y 5 de marzo, en CICOP elegimos conducción provincial y de todas las seccionales. Nuestra agrupación Alternativa Salud/ANCLA, que integra la Lista 1+3 Unidad, llama a votar masivamente a nuestra propuesta para fortalecer esta herramienta independiente, democrática y para la lucha. Escribe: Guillermo Pacagnini Rechazando toda injerencia del Estado en la vida sindical, el congreso soberano de nuestro […]

Leer más

Redoblar la movilización para derrotar la ofensiva minera

El jueves 4 de febrero el pueblo de Chubut marcó un nuevo hito en el enfrentamiento al proyecto megaminero de Arcioni, Fernández y compañía. Miles inundamos las calles y tiramos abajo la sesión convocada para el viernes 5. Fruto de este proceso de movilización incluso el gobierno sufrió un nuevo revés, en este caso judicial, ya que la Justicia desarchivó […]

Leer más

Hacia el 8 de Marzo. El patriarcado no terminó

Se viene otro 8M. Mientras el presidente dice que le puso fin al patriarcado, la realidad demuestra lo opuesto. Analizamos cada aspecto que nos afecta a las mujeres y disidencias, a la vez que planteamos nuestras propuestas alternativas. Escriben: Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos La ola feminista mundial sigue, pero atemperada por la pandemia. Por ejemplo acá y en Corea […]

Leer más

No garantizan las condiciones educativas y sanitarias ¿Por qué insisten con volver a las aulas como sea?

No hay día que no bombardeen con la furiosa campaña para volver a las aulas a como dé lugar. Saturan las pantallas, radios, páginas de diarios y redes, diciendo expresar el sentir “de la gente”. Pero, ¿qué hay detrás del súbito y supuesto “desvelo” de la clase capitalista y sus gerentes políticos por la educación de las mayorías? Escribe: Francisco […]

Leer más

Plan de vacunación en crisis. Pagando patentes no se puede combatir la pandemia

La pandemia por Covid-19 no sólo produjo la más grande crisis económica mundial del capitalismo. Puso también al descubierto muchas de las miserias del sistema. Falla en los sistemas de salud, con años de desinversión desde investigación, infraestructura hospitalaria y personal. Y ahora, salta a la luz la lucha por las patentes de las vacunas, central en las ganancias de […]

Leer más

Salir de la grieta… por izquierda

Atravesamos una fuerte crisis y se desarrollan debates. Impulsados desde grandes medios de comunicación aparecen en modo polarizado; la llamada grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Quieren convencerte de que el futuro depende de ellos. No habría otra posibilidad en su inventada realidad binaria. Buscan reducir tus opciones frente a la realidad, de acuerdo a […]

Leer más

Rusia y Bielorrusia ¡No hay lugar para la dictadura desde Khabarovsk hasta Brest!

“No tenemos tradiciones democráticas, hay que crearlas. Sólo una revolución puede hacer esto” (León Trotsky, Democracia y revolución) Escribe: Jan Kryzhkevich Cerca de 250.000 personas participaron en las protestas que se extendieron por Rusia el 23 de enero. Las protestas tuvieron lugar en la inmensa mayoría de las capitales de las naciones de la Federación, así como en varias otras […]

Leer más

Alberto con la burocracia y las patronales. Pactan más ajuste

Para intentar controlar la crisis económico social, en medio de una inflación creciente y las paritarias en ciernes, el gobierno reflota la idea del pacto social. Aunque no abandona la estrategia del “Consejo Económico y Social”, en la emergencia recurre a un tímido “acuerdo de precios y salarios”. En cualquiera de sus variantes, significa una componenda siempre a favor de […]

Leer más

Alberto Fernández. “No modificaría ninguna medida de las que tomé en 2020”

A las 20hs del domingo pasado en el canal Información Periodística (IP), se transmitió una extensa entrevista que Noelia Barral Grigera, Nora Veiras y Romina Calderaro le realizaron al presidente, Alberto Fernández. Repasaron diversos tópicos en donde el mandatario se explayó. La charla pasó desde un balance de la gestión del 2020 a la situación política y económica actual. En […]

Leer más
1 105 106 107 108 109 422