CABA. Paro y movilización de la Enfermería con la Federación de Profesionales

La Enfermería de la Ciudad nucleada en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), junto a la Federación de Profesionales de la Salud, realizaron este mediodía un importante “ruidazo” en Callao y Corrientes, denunciando los despidos en hospitales porteños, el necesario aumento salarial y el reconocimiento profesional de la Enfermería en la Ley 6035. Después del ruidazo en pleno centro […]

Leer más

Fuenteaba, 15 años. Sigue faltando un maestro

Han pasado 15 años del fusilamiento del maestro Carlos Fuentealba en Neuquén, Arroyito, en una protesta docente el 4 de abril de 2007. Asesinado por defender la escuela pública, los salarios docentes, un mayor presupuesto. Fusilado al reclamar a los gobiernos provincial y nacional, ante la complicidad de la burocracia docente, tanto en ATEN de Neuquén como en la CTERA e incluso […]

Leer más

“Guerra contra la inflación”… Con la pólvora mojada

Números calientes. Finalmente el gobierno logró aprobar en el parlamento un nuevo endeudamiento con el FMI para cancelar el stand by contraído por Macri. Lo consiguió a partir del acuerdo con Juntos por el Cambio y con una crisis importante en la tropa propia que acrecienta la debilidad de un gobierno que ya venía degastado. Mientras se llevaban adelante las […]

Leer más

Llamamiento de los sindicatos independientes de Ucrania. A los trabajadores del mundo: ¡necesitamos su ayuda!

El Sindicato Independiente de Ucrania «Zakhist Pratsi» está directamente involucrado en la resistencia a la invasión del imperialismo ruso. Estamos luchando junto con la clase obrera y el pueblo ucraniano en varios frentes de resistencia. Algunas organizaciones de nuestro sindicato, como la organización sindical de mineros «Zakhista Pratsi» en la empresa «Selidov-ugol», con las armas en sus manos y en las condiciones más difíciles de […]

Leer más

Pakistán: entrevista con Imran Kamyana sobre el 40º Congreso de The Struggle

Los días 12 y 13 de marzo se realizó en Lahore el congreso nacional de The Struggle (La Lucha), sección de la LIS en Pakistán. Participaron del congreso Alejandro Bodart y Volkan Arslan de la coordinación de la LIS, dirigentes de Argentina y Turquía respectivamente, junto a Cele Fierro de la dirección nacional del MST-FITU de Argentina. Para socializar este […]

Leer más

Elecciones en SUTEBA. Vamos con la Multicolor

El 11 de mayo habrá elecciones en SUTEBA, con tres listas a nivel provincial: la Celeste-Violeta que va por su re-re-reelección, siendo claramente la lista del gobierno. La Azul y Blanca como lista muleto del oficialismo, que busca mostrarse “crítica”, pero ataca a la Multicolor y va con la Celeste en varios distritos. Y la Multicolor, única lista independiente del […]

Leer más

Golpe del 76. Causas y complicidades

Escribe: Gustavo Giménez Fin de la década del 60. Corrían vientos de revolución. Mientras estallaba la rebelión estudiantil del Mayo Francés en 1968, la juventud yanqui se movilizaba por millones en solidaridad con el pueblo vietnamita, la Checoslovaquia revolucionaria se insubordinaba contra el poder de Moscú y los estudiantes mexicanos enfrentaban una violenta represión en Tlatelolco, los jóvenes estudiantes y […]

Leer más

La actualidad de la guerra y nuestra campaña solidaria

La «operación especial» de Putin para someter en pocos días a Ucrania no alcanzó su objetivo debido a la resistencia. Se desarrollan negociaciones entre ambos bandos. Mientras tanto, los ataques rusos sobre la población civil son cada vez más salvajes. Las consecuencias políticas y sociales se hacen sentir alrededor del epicentro del conflicto. El éxodo de millones de ucranianos provoca […]

Leer más

Después del pacto gobierno–FMI

Escribe: Cele Fierro La crisis abierta en la coalición de gobierno no puede esconder las terribles consecuencias que traerá aparejado el pacto con el Fondo que impulsó Alberto Fernández junto a la oposición patronal, para convalidar la deuda macrista. Y empiezo así, porque como verán en otro artículo, más allá de las diferencias ningún sector kirchnerista intentó impedir el acuerdo […]

Leer más

El FMI contra los derechos humanos, ayer y hoy

Que se cierre el pacto gobierno-FMI a pocos días de un nuevo aniversario del golpe no es sólo una mera coincidencia. Los gobiernos dictatoriales, igual que en otros países semicoloniales, han jugado un rol central en la relación del FMI con la Argentina: financiaron la represión al servicio de los planes de entrega que después continuaron los gobiernos de la […]

Leer más
1 68 69 70 71 72 422